20 septiembre 2023 | 09:30 am Por: Redacción

La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar anunció que se aprobó un presupuesto de S/ 3.357 millones para encarar al evento climático

Gobierno refuerza acciones para enfrentar al fenómeno El Niño y abordar déficit hídrico

Gobierno refuerza acciones para enfrentar al fenómeno El Niño y abordar déficit hídrico
La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, destacó la prioridad del Ejecutivo en la protección de la vida de la población. “Por ello se han declarado en estado de emergencia 544 distritos de muy alto riesgo.

(Agraria.pe) En una conferencia de prensa realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, los ministros de Estado del grupo de trabajo Fuerza de Tarea Multisectorial, junto con el viceministro de Gobernanza Territorial, se reunieron para abordar la problemática del déficit hídrico y las acciones de prevención frente a El Niño.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, en su intervención, anunció: “Se aprobó un presupuesto de S/ 3.357 millones para actuar ante el fenómeno El Niño. De este monto, tenemos certificado el 77% en procesos de adquisición y comprometido el 42%, que ya cuenta con un contrato firmado. Avanzamos según lo planificado”.

Además, subrayó que el Ejecutivo está tomando medidas concretas ante la situación de déficit hídrico.

“Hoy se publicó una declaratoria de emergencia en 14 departamentos. Desde el Ministerio de Vivienda elaboramos una estrategia para responder a esta situación y potabilizar el agua”, afirmo Pérez de Cuéllar.

La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, destacó la prioridad del Ejecutivo en la protección de la vida de la población. “Por ello se han declarado en estado de emergencia 544 distritos de muy alto riesgo”, aseveró.

Esta declaración otorga la capacidad a los gobiernos regionales y locales de tomar medidas inmediatas, incluyendo contrataciones directas para la adquisición de herramientas e insumos agrícolas, motobombas y más.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó sobre la adquisición de 43 puentes modulares con un valor de 59 millones de soles, que serán entregados en diciembre de este año. "Estas estructuras permitirán intervenir rápidamente ante el caso de afectación de algún puente", señaló.

“Adquirimos 120 maquinarias por S/ 100 millones, de las cuales 65 ya fueron adjudicadas y se entregarán en 60 días”, informó el ministro Pérez Reyes, subrayando que esta inversión en equipamiento optimizará la respuesta ante posibles daños en la infraestructura vial causados por las lluvias.

Finalmente, el viceministro de Gobernanza Territorial, Paúl Caiguaray, destacó las acciones del Ejecutivo ante el fenómeno El Niño y su coordinación con todos los niveles de gobierno. Desde la PCM se hace un seguimiento permanente para que las autoridades y población estén preparadas.

Recuperarán fuentes de agua y adquirirán plantas potabilizadoras
Hania Pérez de Cuéllar, anunció que su sector implementará una estrategia integral para responder ante la emergencia por déficit hídrico y asegurar así el acceso a agua potable para la población más vulnerable del país.

Como parte de este plan, se realizará la identificación, mejoramiento y recuperación de las fuentes de agua, lo que involucra acciones de limpieza y descolmatación de los sistemas de captación, así como la rehabilitación de pozos.

Este trabajo se ejecutará con apoyo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), precisó la titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), quien participó junto a otros ministros de Estado en una nueva sesión del grupo de trabajo de prevención ante el Fenómeno El Niño (FEN), denominado Fuerza de Tarea Multisectorial.

“También estamos evaluando la posibilidad de adquirir soluciones alternativas para potabilizar el agua, ya sea mediante filtros o plantas portátiles potabilizadoras. Además, estamos contemplando la posibilidad de hacer reparto de agua gratuita por camiones cisterna”, precisó Pérez de Cuéllar.

Fuente: El Peruano