09 octubre 2025 | 10:38 am Por: Redacción

Liderazgo en materia de innovación y sostenibilidad agroalimentaria

Perú asume presidencia del Fontagro para el periodo 2026-2027

Perú asume presidencia del Fontagro para el periodo 2026-2027
Este nuevo liderazgo se suma a otras representaciones internacionales, asumidas por el país, como la presidencia del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Plataforma Agroclimática de América Latina y el Caribe, consolidando al Perú como un referente continental en innovación, sostenibilidad y comercio agroalimentario.

(Agraria.pe) En el marco de la XXIX Reunión Anual del Consejo Directivo del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria, realizada en Argentina, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, en representación de Perú, asumió la presidencia del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro) para el periodo 2026–2027. Este importante nombramiento consolida el liderazgo del país en materia de innovación y sostenibilidad agroalimentaria en América Latina y el Caribe.

El Midagri participa activamente en el evento que constituye un espacio clave para reforzar la presencia institucional del Perú en los ámbitos de gobernanza regional, en especial ante el Fontagro, lo que permitirá a nuestro país intervenir en la toma de decisiones vinculadas a alianzas, membresías, convocatorias de proyectos y prioridades técnicas de investigación en el agro.

Durante su exposición en el panel “Financiamiento para Escalar Innovaciones en el Sector Agropecuario”, el ministro Manero resaltó que el Perú impulsa actualmente cuatro proyectos clave: mitigación del cadmio en cultivos de exportación, desarrollo de papas nativas mejoradas, mejoramiento genético de ganado y producción de sorgo forrajero, además de un nuevo proyecto de recuperación del algodón peruano.

Además, explicó que el Fontagro es un fondo de inversión y cooperación técnica con más de 200 proyectos activos y una inversión que supera los 150 millones de dólares, destinado a promover la investigación, innovación y transferencia tecnológica para fortalecer la competitividad de los pequeños productores de la región.

Actualmente, este fondo cuenta con una membresía de 15 países y posee dos patrocinadores, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), siendo el primero su representante legal. “La formalización de la designación del Perú para asumir la Presidencia del Consejo Directivo para el período 2026–2027 del Fontagro, representa una señal de confianza en nuestra región andina y amazónica” puntualizó Ángel Manero durante su alocución en la asamblea.

Este nuevo liderazgo se suma a otras representaciones internacionales, asumidas por el país, como la presidencia del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Plataforma Agroclimática de América Latina y el Caribe, consolidando al Perú como un referente continental en innovación, sostenibilidad y comercio agroalimentario.

Dato

. El titular del Midagri adelantó que la próxima semana el Perú participará en la Semana de la Alimentación de la FAO en Italia, donde presentará avances nacionales en investigación e innovación, como la papa fortificada con hierro —desarrollada para combatir la anemia— y promoverá inversiones en cadenas productivas de palta andina, copoazú, fibras de camélidos y granos andinos.

 

Etiquetas: FontAgro