(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, participó en la III Sesión Extraordinaria y II Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso de la República.
En la actividad, que se realizó el último sábado en Huamanga (Ayacucho), estuvieron presentes autoridades regionales, congresistas, organizaciones agrarias y productores.
El ministro presentó diversas iniciativas integrales para impulsar la agricultura familiar de esta región. Además, destacó que la región atraviesa una etapa de gran dinamismo productivo, con importantes progresos en el impulso de granos andinos, el fortalecimiento de la ganadería y la creciente exportación de papas nativas, entre otros productos de alto valor.
También resaltó la promoción de planes de negocio, el proyecto Pro Palta y otras iniciativas orientadas a ampliar los mercados para los productores ayacuchanos, generando mayores oportunidades de comercialización y competitividad.
En el marco de una estrategia integral, el Midagri ejecuta actualmente en Ayacucho 9 proyectos de infraestructura hídrica con una inversión superior a S/115 millones. Estas obras se complementan con acciones de riego tecnificado y programas de siembra y cosecha de agua, que permitirán optimizar el uso del recurso hídrico y potenciar la producción agropecuaria en beneficio de miles de familias del campo.
Con estas acciones, el Gobierno busca consolidar a Ayacucho como un centro de biodiversidad y productividad agrícola, generando beneficios tangibles para los agricultores y fortaleciendo la economía regional.
Encaminar soluciones en irrigación, formalización de tierras y desarrollo agrario
Por su parte, la presidenta de la Comisión Agraria del Congreso, Jeny López Morales, destacó que después de más de 20 años, la Comisión Agraria volvió a Ayacucho para escuchar a las comunidades y encaminar soluciones en irrigación, manejo del agua, formalización de tierras y desarrollo agrario sostenible.
“Las autoridades escucharon a las comunidades con el objetivo de encaminar soluciones en irrigación, manejo del agua, formalización de tierras y desarrollo agrario sostenible, Gestión que escucha, soluciones que llegan al campo”, sostuvo.
En el desarrollo de la sesión, el Midagri presente los avances y logros del sector en beneficio de la agricultura familiar en Ayacucho. Además, se presentó el informe del GORE Ayacucho; y se aprobó el dictamen del PL 8852 (Proyecto de Irrigación Urubamba) con texto sustitutorio.
Uno de los principales logros de la sesión es que el gobierno regional de Ayacucho transferirá temporalmente el proyecto de irrigación del rio Cachi al Midagri para lograr la puesta a punto y rehabilitación de la primera etapa y realizar los estudios y construir la segunda etapa del proyecto.