GRUPO AVIBIOL sorprende a la agroindustria peruana con lanzamiento de tres nuevas líneas de negocio: sustratos, packing y un innovador servicio de producción de ácido hipocloroso
(Agraria.pe) GRUPO AVIBIOL, empresa especialista en desarrollo de estrategias de nutrición vegetal, que elabora y comercializa soluciones agrosostenibles, se relanza en el mercado peruano sumándole a sus casi 20 años de experiencia (resaltando su marca insignia, AVIBIOL-BIOEFECTOR), tres nuevas líneas de negocios.
Giuliano Grimaldi, gerente general del GRUPO AVIBIOL, revela que se trata de acuerdos con tres empresas españolas con el objetivo de servir mejor a la agroindustria peruana, donde destaca primero la asociación con CALIPLANT para el suministro de sustratos, incluyendo la fibra de coco media o gruesa y en varias combinaciones, según pida el cliente: turba o perlita. “El año pasado hubo una muy buena respuesta del mercado y para este año las perspectivas son muy grandes. CALIPLANT tiene más de 25 años de experiencia en sustratos con su marca de fibra de coco ORIGINALIUS”, comenta.
La segunda línea de negocios que se está habilitando en el GRUPO AVIBIOL está dedicada al packing con esquineros y zunchos de la marca CANEMBAL, donde se ha visto una demanda del mercado muy interesante y que se está introduciendo en el mercado peruano este año. Además, con esta firma también se está trabajando en la provisión de mangueras, cintas y accesorios de riego, que, de hecho, ya cuenta con varios ensayos instalados donde se ha demostrado la calidad de los componentes.
Dentro de estos anuncios, la tercera línea es la que más resalta en términos de innovación: se trata de equipos HIDROBLUE para la producción de ácido hipocloroso, un desinfectante que en España se ha reconvertido para uso agrícola en la limpieza de sistemas de riego. “Trajimos el equipo de muestra con resultados espectaculares”, refiere Giuliano Grimaldi, quien agrega: “lo validamos en veinte hectáreas en la empresa agrícola Agrokasa y todo el sistema está mucho más limpio dando homogeneidad al riego al cien por ciento”. Apunta que este ese un servicio que no se limita a colocar el equipo, sino que se apoya con el monitoreo y los insumos para soporte técnico, destacando por ser de cero residuos y cero conductividad eléctrica. Es una línea de negocio innovadora que los posiciona como únicos en el mercado.
“Con estos equipos de ácido hipocloroso que estamos poniendo al servicio de la agroindustria estamos seguros que ayudarán mucho en la problemática de obstrucción de goteros y la eficiencia en riego. Daremos mucho que hablar con los próximos meses”, concluyó el ejecutivo, reforzando la apuesta de Avibiol por el mercado peruano y su crecimiento este año, donde proyectan ser protagonistas de primera línea.