18 julio 2025 | 10:46 am Por: Redacción

Bioestimulante está orientado a etapas reproductivas (floración, cuajado), teniendo un efecto notablemente en el incremento del calibre, peso, color y calidad de la fruta

“Kelpura” ayuda al desarrollo foliar y radicular del cultivo

“Kelpura” ayuda al desarrollo foliar y radicular del cultivo
“Kelpura” es un extracto líquido de Ecklonia máxima altamente concentrado producido mediante un proceso exclusivo, a temperatura de ambiente para retener los compuestos naturales de las algas.

(Agraria.pe) Agri Technovation es una compañía global que se dedica al desarrollo de servicios orientados al monitoreo de la parte nutricional de cultivos. Asimismo, la empresa también se desempeña en el desarrollo de productos de alta tecnología.

Alexis Barrera Freitas, gerente comercial de Desarrollo de Negocios de Agri Technovation, dijo que entre los servicios que desarrollan destacan análisis de suelo (físico y químico), análisis de carbohidratos, monitoreo satelital (que permite mediciones de clorofila, cobertura foliar, actividad fotosintética), humedad de suelo, entre otros.

En la línea de productos, desarrollan correctores de deficiencia y bioestimulantes, entre los que resalta “Kelpura”, un extracto líquido de Ecklonia máxima altamente concentrado producido mediante un proceso exclusivo, a temperatura de ambiente para retener los compuestos naturales de las algas, que asisten el desarrollo foliar y radicular del cultivo.

Este bioestimulante está orientado sobre todo a etapas reproductivas (floración, cuajado), teniendo un efecto notablemente en el incremento del calibre, peso, color y calidad de la fruta obtenida. El producto ha sido validado en nuestro país en arándanos, uva de mesa, cítricos, paltas, así como en  cultivos extensivos como arroz y papa.

Detalló que el alga Ecklonia máxima, vive en la costa sudafricana y por las condiciones en las que se encuentra tiende a acumular gran cantidad de fitonutrientes, fitohormonas y moléculas que son beneficiosas para los cultivos.

Añadió que el proceso de extracción de “Kelpura” lo diferencia del resto de productos que podemos encontrar con la misma materia prima. “Desde la colección del alga hasta la extracción es un proceso acoamigable, que no contamina el medio ambiente, por ello el producto cuenta con certificación orgánica, lo cual nos permite ingresar a diferentes mercados a nivel global”, comentó.

Alianza con Hortus
En otro momento, Barrera Freitas, indicó que su representada cuenta con una alianza estratégica con la empresa Hortus -a través de su casa matriz Anasac- quien es la encargada de la introducción de su línea de productos, complementado con los servicios que desarrollan.

“Hicimos una gira por varias regiones del país, visitando empresas agroindustriales, informándoles sobre la línea de productos y los servicios que brinda Agri Technovatio. Esta gira fue organizada por Hortus, quienes además de apoyarnos con la comercialización de los productos y servicios que ofrecemos también brindó asesorías técnicas y pasantías con asesores internacionales”, comentó.

Destacó que “Kelpura” ha sido validado por varias empresas agroindustriales que ya lo vienen incluyendo dentro de sus planes de fertilización, y que trabajan de la mano con el área técnica, el área de desarrollo y el área comercial de Hortus.

 

Etiquetas: fertilizantes