(Agraria.pe) En los últimos siete años, Perú apenas ha exportado 7.489 kilogramos de pecana a Chile, una cifra sorprendentemente baja si se compara con la elevada demanda de frutos secos en el país vecino.
De acuerdo con César Laines, especialista en exportación, el consumo per cápita de frutos secos en Chile alcanza los 2,5 kilogramos al año. “Caminas por la ciudad y cada 15 cuadras encuentras una tienda puerta calle de venta de frutos secos y cadena de venta”, comenta Laines, quien resalta que este fenómeno evidencia una demanda aparente que no está siendo aprovechada por el sector agroexportador peruano.
Según datos de 2024, las importaciones chilenas de frutos secos experimentaron un crecimiento del 19% en comparación con 2023. Entre los productos más importados destacan la almendra (3.974 toneladas), el pistacho (169 toneladas), la nuez (142 toneladas) y la avellana (68 toneladas). Sin embargo, la pecana peruana sigue sin tener una presencia significativa en este dinámico mercado.
“¿Por qué nadie lo vio antes? ¿Qué estrategia tomamos a partir de ahora?”, se pregunta Laines. Para el especialista, es fundamental replantear la promoción de la pecana peruana en Chile, apostando por acciones innovadoras como grandes degustaciones y su incorporación en productos de repostería, panadería o dulces tradicionales como las chocotejas.