08 mayo 2025 | 10:42 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Control sanitario reforzado

Muestreo adicional al jengibre peruano y de otras procedencias en Países Bajos busca controlar presencia de la Ralstonia

Muestreo adicional al jengibre peruano y de otras procedencias en Países Bajos busca controlar presencia de la Ralstonia
Se trata de una medida temporal debido a un incremento en el riesgo de contaminación de este material vegetal, explicó el gremio de exportadores de jengibre peruano Proginger.

(Agraria.pe) Desde el 14 de abril de 2025, la Autoridad Neerlandesa de Seguridad Alimentaria y Productos (NVWA) inició un programa de muestreo adicional para la importación de jengibre fresco procedente de Brasil, China, Perú y Tailandia.

Según define el gremio peruano de exportadores de jengibre Proginger, este procedimiento tiene como objetivo controlar la posible presencia de la bacteria Ralstonia pseudosolanacearum, responsable de la enfermedad bacteriana Marchitez bacteriana.

“Se trata de una medida temporal debido a un incremento en el riesgo de contaminación de este material vegetal. Investigaciones previas en Alemania mostraron que cerca del 6% de las partidas de jengibre estaban contaminadas, pero sin mostrar síntomas de la enfermedad. Las muestras se analizarán en laboratorios especializados, utilizando técnicas de PCR para obtener resultados en 3 días”, detalló la organización.

Destacaron asimismo los posibles escenarios ante los resultados que se obtuvieran en las pruebas aplicadas a los productos despachados:

Negativo en PCR: Se libera el lote.

Positivo en PCR: La bacteria será identificada a nivel de especie, y se tomarán las medidas correspondientes, como la devolución, destrucción o exportación fuera de la UE.

“Esta acción se realiza para prevenir la propagación de la bacteria dentro de la UE, asegurando la salud de las plantas y protegiendo la biodiversidad local”, concluyó Proginger.

 

Etiquetas: jengibre