21 febrero 2025 | 09:28 am Por: Redacción

Gremio exportador organizará una edición más del Almuerzo Agroexportador

Nueva ley agraria repotenciará agroexportaciones peruanas, asegura ADEX

Nueva ley agraria repotenciará agroexportaciones peruanas, asegura ADEX
El gremio destacó el trabajo entre el sector público y privado a fin de dinamizar la economía peruana a través de un paquete de iniciativas.

(Agraria.pe) El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, manifestó que el gobierno dará a conocer un paquete de iniciativas a fin de dinamizar la economía peruana, entre ellas la nueva Ley de Promoción Agraria, las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de carácter privado, y un Decreto Legislativo que mantendrá la tasa Drawback en 3%.

Fue durante la ceremonia en la que se dieron detalles del ‘23° Almuerzo Agroexportador: La expansión agroexportadora, sostenible e innovadora’, a realizarse el 24 de marzo en el JW Marriot Lima. Precisó que la Ley Agraria del año 2000 fue el dispositivo que más empleos formales y descentralizados generó. “Se crearon empresas donde antes no había nada, campos de arándanos, uvas u otros frutos donde antes había desierto”, enfatizó.

Si bien las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) cerrarían en US$ 13 mil millones este año, el crecimiento será moderado y a un solo dígito (5%) en comparación a la tasa del 2024 (21.4%), por lo que la nueva Ley de Promoción Agraria es clave en el objetivo de repotenciar esta actividad y que sus beneficios se extiendan en todo el país.

Pérez Alván destacó que las medidas del paquete por un Perú más competitivo se mencionaron en una reunión de los ministros de Economía y Finanzas y de Comercio Exterior y Turismo, José Salardi Rodríguez y Úrsula Desilú León Chempén, con representantes de ADEX, AGAP, Comex y la SNI.

“Todos estuvimos de acuerdo en que no es un buen momento para reducir la tasa del Drawback. El clima nos juega en contra y la situación geopolítica internacional está tensa. Por ello, saludamos que el Ejecutivo emita próximamente un Decreto Supremo que, a su vez, derogue el Decreto Supremo N° 189-2024-EF, con lo cual se mantendrá en 3% la tasa del régimen simplificado de restitución arancelaria (Drawback)”, explicó.

 Proyección
En la ceremonia de lanzamiento del 23° Almuerzo Agroexportador, el titular de ADEX informó que las agroexportaciones peruanas ascendieron a US$ 12 mil 420 millones en el 2024, mostrado un incremento de 21.4% en comparación al 2023 (US$ 10 mil 193 millones). Este año la cifra llegaría a los US$ 13 mil millones, según estimaciones del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX.

Si bien la tendencia positiva se mantiene –prosiguió–, el crecimiento será a un solo dígito, por ello, todos los actores de la cadena deben estar conscientes de los desafíos, como los fenómenos climáticos que en la actualidad impacta en la producción y logística a nivel nacional por las lluvias intensas que ocasionan deslizamientos y huaycos.

 “Según el Senamhi, son 20 regiones del país que están en ‘alerta naranja’. En Ica, las recientes lluvias amenazan la campaña de uva de mesa que aún no termina, sobre todo en la zona de Villacurí, pudiendo afectar su calidad. Esta misma situación también afecta al café y banano en otras ciudades. Todo esto nos obligan a reforzar las medidas de prevención y respuesta rápida para mitigar impactos en el sector”, apuntó.

 23° Almuerzo Agroexportador
Con el objetivo de fortalecer la cadena agraria, ADEX realizará el 23° Almuerzo Agroexportador, actividad icónica del gremio que contará con la asistencia de compradores internacionales, empresarios y autoridades nacionales en materia sanitaria y de exportación, generándose así una importante plataforma de networking, de información actualizada y de tendencias del sector.

 Asimismo, será el marco ideal para entregar ‘La Chaquitaclla Agroexportadora’, cuyo propósito será reconocer a los actores destacados del rubro en iniciativa empresarial, responsabilidad social, innovación e investigación.

 “Esta plataforma es clave para fortalecer lazos, compartir experiencias y delinear estrategias que nos permitan continuar posicionando al Perú como un referente en el comercio agroexportador a nivel mundial”, refirió la gerenta de Agroexportaciones del gremio, Claudia Solano Oré.

 A su turno, el jefe de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas, resaltó el espíritu de ‘expansión agroexportador’ del evento, pues responde a una mayor producción, y, por ende, que más empresas se provean de los pequeños productores. “Agromercado lanzará próximamente un programa de desarrollo de proveedores a fin de reforzar esa figura”, dijo.

El dato
El 23° Almuerzo Agroexportador cuenta con el patrocinio exclusivo de Productos Paraíso; el auspicio de Financiera Qapaq, Corporación Sealer's, Drawback Perú, Farmex, Billex,
Partner Logistic, Ecowax y Gastaldi Perú; la alianza estratégica de Agromercado y la colaboración especial de Candelaria.

 

Etiquetas: Adex