25 junio 2024 | 10:04 am Por: Redacción

Cifra fue 17% mayor en volumen y 65% mayor en valor que en mayo del año pasado

Perú exportó 4.062 toneladas de jengibre por US$ 7.5 millones en mayo

Perú exportó 4.062 toneladas de jengibre por US$ 7.5 millones en mayo
Estados Unidos fue el principal, con el 60% de participación; seguido por los Países Bajos, con el 21%; y Canadá, con el 9%.

(Agraria.pe) En marzo y abril del 2024, las exportaciones de jengibre de Perú estuvieron por debajo de lo esperado, pero en mayo volvieron a crecer, aunque aún no se recupera los niveles del 2023.

Los envíos de mayo sumaron 4.062 toneladas por US$ 7.5 millones; es decir, 17% más en volumen y 65% más en valor que en mayo del año pasado. Asimismo, gracias al gran incremento del precio promedio (+41%), pudo favorecer en mayor medida al valor exportado.

En cuanto a los destinos del producto en mayo, estos mostraron un comportamiento positivo ante estos precios mayores. Estados Unidos fue el principal, con el 60% de participación; seguido por los Países Bajos, con el 21%; y Canadá, con el 9%.

Con respecto a los Estados Unidos, adquirió 2.181 toneladas por US$ 4.5 millones, lo cual fue un 24% más en volumen y 92% más en valor que el 2023. El precio en este destino (US$ 2.04 por kilogramo) registró un incremento del 55%.

Hacia los Países Bajos, el Perú envió 869 toneladas por US$ 1.5 millones. Comparado con el año pasado, estas cifras fueron 5% mayor en volumen y 40% mayor en valor. De igual forma, el precio promedio en esta plaza creció en 33%, llegando a cotizarse el jengibre en US$ 1.77 por kilogramo.

Cerrando el podio, Canadá escaló 4 puestos y desplazó del mismo a España. Hacia este país se envió 349 toneladas por US$ 673,000; es decir, casi cinco veces más en volumen y siete veces más en valor que el 2023. En cuanto al precio, tuvo un incremento del 45%, cotizándose en promedio en US$ 1.93 por kilogramo.

Fuente: Fresh Fruit

 

Etiquetas: exportaciones , jengibre