27 junio 2024 | 09:57 am Por: Redacción

A la fecha se ha logrado renovar 10,489 hectáreas de café, beneficiando a 8.041 productores de 15 cooperativas cafetaleras

Perú inicia programa de renovación de cafetos

Perú inicia programa de renovación de cafetos
Este proceso de recnovación se inició el 2021, esperándose su incremento sustantivo en el período 2025-2030

(Agraria.pe) Un problema que limita la producción y exportación de café de Perú es que los cafetos tienen una antigüedad mayor a los 20 años y solo producen 10 a 15 quintales por hectárea, cuando en otros países los rendimientos productivos de sus cafetos son el doble o el triple.

Por ello, nuestro país ha comenzado un trabajo de reversión de la caída de la producción de café, mediante la alianza del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la unidad de financiamiento agrario, la cooperación técnica y las organizaciones cooperativas, especialmente del corredor del nororiente peruano

Mediante esta alianza se ha logrado renovar 10,489 hectáreas de café, y la colocación de S/ 130 millones, beneficiando a 8.041 productores de 15 cooperativas cafetaleras, en su mayoría asociadas a la Junta Nacional del Café (JNC).

Este  proceso de reconversión se inició el 2021, esperándose su incremento sustantivo en el período 2025-2030

A fin de compartir mayor información sobre esta experiencia exitosa, y gestionar su escalamiento hasta más de 50,000 hectáreas, y su impacto en la economía de más de 25,000 familias cafetaleras de todas las regiones, hoy desde las 10 am en la sede de la AJNC se realizará la conferencia de prensa “La renovación de plantaciones de café en marcha: Experiencias y desafíos técnicos y Financieros”.

En la conferencia se expondrán los avances en 2,500 hectáreas, que benefician a familias cafetaleras organizadas en cooperativas, que exportan directamente a Estados Unidos, Europa y están abriéndose camino a nuevos mercados en Asia, como Corea, China y Japón.

 

Etiquetas: cafe