29 octubre 2015 | 10:16 am Por: Redacción

El 4 y 5 de noviembre

PRESENTARÁN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAPA

PRESENTARÁN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAPA

Se realizará el taller “Cultivo de papa en la sierra norte de Perú en Cajamarca

(Agraria.pe) El taller “Cultivo de papa en la sierra norte de Perú, organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se realizará el 4 y 5 de noviembre, a través de la Estación Experimental Agraria Baños del Inca Cajamarca.

En esta actividad se difundirán nuevas tecnologías para fortalecer las capacidades de los pequeños y medianos productores de papa en la región La Libertad y está dirigido a pequeños y medianos productores agrarios, profesionales, técnicos, estudiantes, en búsqueda de nuevos conocimientos para mejorar el manejo del cultivo, comercialización, gastronomía, a través de la innovación.

El taller, que es de ingreso libre para el público interesado, contará con la participación de destacadas instituciones públicas y privadas como: el Centro Internacional de la Papa (CIP), la Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Nacional Agraria La Molina, el Programa Especial de la Autoridad de Semilla (PEAS), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Inka Cheff, entre otros.

Capacitan a productores ayacuchanos
De otro lado, el INIA, por medio de la Estación Experimental Agraria Santa Ana Huancayo, capacitó a 20 productores del centro poblado Paccha, del distrito de Vinchos en Ayacucho.

El evento tuvo la finalidad de informar y capacitar a los participantes sobre: cultivos andinos, abonos orgánicos, manejo tecnificado en la crianza de cuyes y raíces y tuberosas.

Dato
. La delegación de productores estuvo liderada por el presidente de la Asociación de jóvenes emprendedores agropecuarios y multiservicios “Los Hijos de Paccha”.

Etiquetas: papa