13 septiembre 2019 | 08:37 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Pidió la titular del Minagri, Fabiola Muñoz

Se debe tener mejores indicadores en inocuidad alimentaria para el mercado interno

Se debe tener mejores indicadores en inocuidad alimentaria para el mercado interno
Funcionaria manifestó que se ha iniciado una campaña de reducción de uso de agroquímicos. Dijo que no debe haber un doble estándar por el cual no sepamos cómo se producen los alimentos que consumimos en el país.

(Agraria.pe) La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, resaltó la importante labor que realizan los pequeños agricultores, quienes son los responsables de la seguridad alimentaria del Perú.

Al respecto, manifestó que el sector agrario produce el 70% de los alimentos que consumimos los 32 millones de peruanos. “Todos consumimos en gran mayoría lo que los pequeños agricultores producen”.

En ese sentido, destacó la importancia por tener mejores indicadores en los temas de inocuidad alimentaria. “(Los alimentos) que se producen para la exportación tienen estándares muy altos y está bien que así sea, pero no podemos tener doble estándar y que los alimentos que nosotros consumimos internamente en el país no sepamos como se produce”.

Al respecto, dijo que para ello se identificarán y evaluarán los principales pesticidas, plaguicidas, fertilizantes y en general agroquímicos utilizados regionalmente para definir aquellos que generen menos emisiones. Señaló que se ha iniciado una campaña de reducción de uso de agroquímicos.

Además, se promoverá proactivamente la producción orgánica, el control biológico y las buenas practicas agrícolas para asegurar la inocuidad agroalimentaria. Se fortalecerá el acceso de los productores al Programa Nacional de Exportación de Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos (PNEAP).

Fabiola Muñoz manifestó que el Minagri brindará su apoyo para que el Gobierno Regional implemente su programa en Control y Vigilancia de la Inocuidad Agroalimentaria de la región. Se dará especial énfasis en el control fronterizo.

Etiquetas: exportaciones
Más de: Salud y Sanidad