08 agosto 2025 | 10:26 am Por: Redacción

ExpoGenética, organizada por la ABCZ, se celebrará del 15 al 24 de agosto de 2025 en el Parque Fernando Costa de Uberaba, Minas Gerais

Se viene la mayor exposición de ganado cebú evaluado de Brasil

Se viene la mayor exposición de ganado cebú evaluado de Brasil
La feria reúne anualmente a criadores, investigadores, especialistas y académicos interesados en la innovación y el mejoramiento genético de las razas cebú.

(Agraria.pe) ExpoGenética es la mayor exposición de ganado cebú evaluado de Brasil, que reúne anualmente a los principales programas de mejoramiento genético en el Parque Fernando Costa de Uberaba, Minas Gerais.

La feria reúne anualmente a criadores, investigadores, especialistas y académicos interesados en la innovación y el mejoramiento genético de las razas cebú.

En su 18.ª edición, la feria, organizada por la Asociación Brasileña de Criadores de Cebú (ABCZ), se celebrará del 15 al 24 de agosto de 2025 y contará con un completo programa técnico y excelentes oportunidades de negocio.

Bajo el lema "Transformando la Genética en Rentabilidad", la edición de este año destacará el papel estratégico de la genética como diferenciador competitivo en una amplia variedad de sistemas de producción.

Entre otras actividades, la feria incluirá una exhibición de animales, subastas y centros comerciales, el lanzamiento de evaluaciones genéticas y un resumen de las razas cebú, la clausura del Programa Nacional de Evaluación de Toros Jóvenes (PNAT), programación técnica, eventos dirigidos a criadores, programación para visitantes internacionales, los Encuentros de Mujeres y Jóvenes de ABCZ, homenajes y opciones gastronómicas y de ocio.

V Encuentro Nacional de Criadores del PMGZ
Entre los puntos destacados de ExpoGenética 2025 se encuentra el V Encuentro Nacional de Criadores Participantes del Programa de Mejoramiento Genético de Cebú (PMGZ), promovido por ABCZ.

El encuentro se celebrará el 18 de agosto en el Pabellón Multiusos, y reunirá a criadores de diversas regiones de Brasil, técnicos y especialistas para debatir los avances e innovaciones del programa.

"Las novedades del PMGZ incluyen nuevos índices genéticos que se están calculando para todas las razas de cebú. También lanzaremos una nueva característica enfocada exclusivamente en reproductores, que representa el verdadero valor de los criaderos. Además, se actualizarán las evaluaciones de las características de crecimiento, fertilidad y capacidad maternal", anticipa Ricardo Abreu, Gerente de Desarrollo del PMGZ.

El programa abarcará tres temas: Actualizaciones del PMGZ: Genómica, Nuevas Características y Planes de Implementación; Actualización de datos de canales in vivo, con el Prof. Dr. Saulo Luz, de la USP/Pirassununga, y resultados prácticos del programa de carne de res PMGZ; e Integración Agropecuaria-Forestal (ILPF) que impulsa la expresión genética de calidad, con Willian Marchió, Director de Proyectos de la Asociación Rede.

 "Demostramos, con datos actualizados, el poder de la información generada por el Registro Genealógico ABCZ y el mayor programa de mejoramiento genético de cebú del país, el PMGZ, que durante 56 años ha proporcionado información confiable a los criadores, al mercado y a toda la cadena de producción de carne y lácteos de las razas cebú", concluyó Ricardo Abreu.

Dato

. Si desea conocer mpas sobre la XVIII edición de ExpoGenética siga el enlace: https://www.youtube.com/live/WbZST71Zlmw

 

Etiquetas: cebu
Más de: Eventos