(Agraria.pe) En abril de 2025 se registraron 4.102.024 empleos totales (directos, indirectos e inducidos) vinculados a las exportaciones, mostrando un incremento de 1.8% respecto al mes anterior (marzo 2025).
Así lo informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), quien señaló que los puestos de trabajo creados gracias a los despachos tradicionales ascendieron a 1.633.893 (+1.5%) y a los no tradicionales con 2.468.131 (+2.1%).
Además, detalló que del total de empleos registrados en el mes analizado (4.102.024), los empleos directos sumaron 1.431.468 (+1.8%), los indirectos 606.891 (+1.9%) e inducidos 2.063.665 (+1.8%).
En abril de 2025, de los 15 actividades productivas (4 tradicionales y 11 no tradicionales) 10 presentaron comportamiento positivo (minería, agro tradicional, pesca tradicional, agroindustria, prendas de vestir; pesca y acuicultura; sidero metalúrgico, textil, químico, maderas) y 5 negativo (hidrocarburos, minería no metálica, metalmecánico, joyería, varios).
Las actividades que generaron mayores puestos de trabajo totales fueron: la agroindustria con 1.790.106 (+1.8%); minería tradicional con 1.106.068 (+1.6%); agro tradicional con 440.999 (+0.7%); prendas de vestir con 241.881 (+0.3%); pesca y acuicultura con 141,985 (+12.5%); pesca tradicional con 81.702 (+4.5%); sidero metalúrgico con 71.340 (+2.7%); minería no metálica con 60.404 (-0.8%); textil con 42.910 (+1%); químico con 40.370 (+1%); metal mecánico con 35.979 (-0.1%); maderas con 14.184 (+0.3%); joyerías con 3.537 (-6.9%); varios con 25.435 (-1%).
En el caso del número de puestos de trabajo de la agroindustria en abril de 2025 (1.790.106), los trabajos directos ascendieron a 634.392 (+1.8%), indirectos a 256.372 (+1.8%) e inducidos a 899.342 (+1.8%). Esta cifra fue explicada, principalmente, por la demanda de mano de obra para el procesamiento y exportación de superfoods, como arándanos, paltas, uvas, espárragos, mangos, etc.
Por su parte, del número de empleos generados por el agro tradicional en el mes analizado de este año (440.999), los directos sumaron 163.418 (+0.7%), indirectos 46.730 (+0.7%) e inducidos 230.851 (+0.7%). Este número de puestos de trabajo se debe a la demanda de mano de obra para el procesamiento y exportación de café, azúcar, etc.
De estos número se desprende que el sector agro (agro tradicional + agroindustria) generó 2.231.105 puestos de trabajo vinculados a las exportaciones en abril de 2025, apreciándose un alza de 1.6%, respecto a marzo de 2025. Los trabajos directos alcanzaron 797.810, indirectos 303.102 e inducidos 1.130.193.
Finalmente el gremio de comercio exterior destacó que el número de empleo del sector agro (2.231.105) representó el 54.39% del total de empleos relacionados a las exportaciones peruanas en abril de 2025 (4.102.024).