Se tratan de “CalBanano” y “CalCacao”, las cuales impulsarán las exportaciones y competitividad del banano y cacao del país, en base a la sostenibilidad ambiental
(Agraria.pe) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó dos nuevas herramientas que pone a disposición de las micro, pequeñas y medianas empresas, asociaciones y cooperativas, exportadoras y con potencial exportador de banano y cacao del Perú.
Miembros de cooperativa intercultural del distrito de Río Negro realizaron su primera venta a Italia
(Agraria.pe) Los productores indígenas de la Cooperativa Agroindustrial Intercultural Ecológica San Juan Valle Cheni (cooperativa Cheni) lograron exportar por primera vez un cargamento de 25 toneladas de cacao fino de aroma y sabor a Italia.
Nueva herramienta está dirigida a extensionistas, asistentes técnicos del cultivo, productores y otros actores interesados
(Agraria.pe) El sector cacaotero de Perú dispone de un nuevo instrumento técnico para mantener la inocuidad del cacao e impulsar la sostenibilidad de las exportaciones de este producto y sus derivados.
Se trata del “Manual de Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo de Cacao”, elaborado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), el Instituto Nacional del Innovación Agraria (INIA) y la Dirección General de Desarrollo Agrícola
A fin de impulsar la economía de los departamentos donde se cultiva dicho recurso
(Agraria.pe) El último viernes, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aprobó el “Plan Nacional para el Desarrollo de la Cadena de Valor de Cacao - Chocolate al 2030”, a fin de impulsar la economía de los departamentos donde se cultiva dicho recurso.
Entrevista con Geer van der Bijl, Consultor Senior en Políticas Europeas de Solidaridad
(Agraria.pe) En septiembre de este año, la Comisión Europea empezó a discutir un proceso de regulación para los mercados de commodities y la especulación de precios mínimos, como parte de su política general de Pacto Verde. La propuesta incluye todo un marco legislativo específico para frenar la deforestación y degradación de bosques que genera la agricultura basada en deforestación
Señaló el presidente del Comité de Café y Cacao de ADEX, José Antonio Mejía
(Agraria.pe) Perú producirá 160 mil toneladas de cacao este año, de las cuales 24.000 toneladas (15%) se consumirán localmente y 136.000 toneladas (85%) se exportarán como grano y derivados.
Así lo informó el presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Antonio Mejía, quien detalló que las ventas de dicho producto al cierre del año alcanzarían los US$ 400 millones
Por el contrario, sí se permitió el ingreso a personas vinculadas a ONG ambientalistas sin ser asesores técnicos de la comisión
(Agraria.pe) Los gremios de agricultores y comunidades nativas denunciaron que la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso, en su sesión del pasado 16 de noviembre
Evento se realizará mañana en el hotel Wyndham Costa del Sol, sala San Isidro
(Agraria.pe) De acuerdo a la Asociación de Exportadores (Adex), en el 2021 las exportaciones habrían alcanzado la cifra récord de U$S 54 mil 751 millones, 32.7% más debido al efecto rebote (baja base de comparación del 2020).
Para incrementar la productividad y la calidad del grano aromático en 200 hectáreas de cultivo
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, provincia de La Mar (Ayacucho), iniciaron con el proceso de injerto de 233.100 platones de cacao