En el primer cuatrimestre del año, los despachos de cacao sumaron 25.000 toneladas por un valor de US$ 75 millones, cifras muy similares a 24.800 toneladas por US$ 73 millones registrados entre enero y abril del 2022
(Agraria.pe) Durante el 2022, las exportaciones de cacao y sus derivados sumaron 106.000 toneladas por un valor de US$ 333 millones, cifras que superaron en 26% a las obtenidas en el 2021. Y fue este resultado positivo el que generó expectativas
Devida impulsa el crecimiento agrícola a través de la metodología de capacitación denominada Día de Campo
(Agraria.pe) Con el objetivo de impulsar el crecimiento agrícola y social, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la metodología de capacitación Día de Campo con agricultores de tres regiones del país.
Señaló la viceministra de Comercio Exterior del Mincetur, Teresa Mera
(Agraria.pe) En 2022, las exportaciones peruanas de cacao y derivados alcanzaron los US$ 334 millones por 108 mil toneladas, registrando un crecimiento de 10% en valor y 17% en volumen respecto al año previo.
Así lo indicó Teresa Mera, viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) durante su participación en la XXV Convención Nacional del Café y Cacao, evento organizado por la Cámara Peruana del Café y Cacao (CPCC)
Devida destinó un total de S/ 7 millones para este 2023 a favor de las familias cacaoteras
(Agraria.pe) Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los agricultores cacaoteros, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), brinda asistencia técnica a 1.906 familias del distrito de Pólvora y Campanilla en la región San Martín
Evento organizado por la Cámara Peruana de Café y Cacao (CPPC) se realiza hoy y mañana en Lima
(Agraria.pe) Ocho productores impulsados por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participarán en la Convención Nacional del Café y Cacao, que se realiza hoy y mañana en Lima y en la cual se reunirá a los actores
Evento se realizará del 29 de junio al 2 de julio en Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres (San Martín)
(Agraria.pe) Con presencia de 4 Congresistas de la República, el Gobernador Regional de San Martín Walter Grundel Jiménez, el alcalde de Juanjui y otras autoridades y productores de cacao, ayer se realizó el lanzamiento oficial del XIII Festival Regional del Cacao y Chocolate
Evento es organizado por la Cámara Peruana del Café y Cacao (CPCC)
(Agraria.pe) Este 25 y 26 se mayo la Cámara Peruana del Café y Cacao (CPCC) organiza la XXV edición de la Convención Nacional del Café y Cacao: Las nuevas reglas de juego. El evento se realizará en el hotel Holiday Inn de Miraflores (Lima).
En la edición de este año se hablará sobre las nuevas regulaciones de la Unión Europea, las cuales podrían tener un impacto significativo en las exportaciones peruanas
Resaltó la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi
(Agraria.pe) Perú es el primer productor mundial de cacao con doble certificación: Orgánico y Fairtrade (comercio justo), destacó la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi Díaz.
Indicó que los mercados internacionales exigen cada vez más productos de alta calidad, y ahí calza perfectamente nuestro cacao que es reconocido y premiado como uno de los mejores del mundo.
El café y el cacao son sinónimos de prosperidad, modernización e inclusión en la selva peruana
(Agraria.pe) El café y el cacao son sinónimos de prosperidad, modernización e inclusión en la selva peruana, dando sustento a más de 350.000 familias productoras y otorgando dos millones de empleos
Producción peruana de cacao en grano viene creciendo de manera sostenible en los últimos 12 años, a una tasa promedio de 14% anual
(Agraria.pe) La producción de cacao en grano en nuestro país ha venido incrementándose de manera sostenible en los últimos 12 años, a una tasa de 14% en promedio anual.
Así lo indicó el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Midagri, Christian Alfredo Barrantes Bravo, quien destacó que, en 2022, la producción nacional de cacao