Volumen representó el 4.27% de las importaciones totales de cacao por parte de Indonesia
(Agraria.pe) Indonesia, la mayor economía del sudeste asiático, suscribió el Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA, por sus siglas en inglés) con el Perú, el pasado 11 de agosto.
Despacho abre camino a un contrato de 100 toneladas con la empresa italiana ICAM Spa
(Agraria.pe) En Huánuco, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promovió la articulación comercial de 25 toneladas de granos de cacao orgánico producidos por la Cooperativa
Fluctuaciones del mercado
(Agraria.pe) Tras un año de vértigo alcista, el cacao pierde altura. La semana semana cayó por debajo de los US$ 8.000 la toneladas, alejándose de los US$ 12.931 dólares por tonelada que registró en 2024. Gilder Meza, especialista en la cadena productiva del cacao explica que este escenario tiene razones claras que explican este retroceso:
Las nuevas condiciones del mercado han generado que el cacao y el café sigan trayectorias distintas, modificando sus proyecciones para 2025
(Agraria.pe) El 2024 fue un año con excelentes precios en los mercados internacionales, este comportamiento se mantuvo en la primera mitad del año de 2025
Perspectiva de José Yturrios, director de Agricultura y Cambio Climático de RECURSOS
(Agraria.pe)
1.El Programa de renovación y rehabilitación de café y cacao del Fondo AGROPERÚ
Es un mecanismo de financiamiento directo que se otorga a fin de que los agricultores cafetaleros y cacaoteros puedan renovar y rehabilitar sus cultivos
Mediante esta alianza, se beneficia a 180 agricultores, asegurando que su producción cumpla con la nueva reglamentación de la Unión Europea
(Agraria.pe) En el marco del cumplimiento del nuevo reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Las exportaciones de cacao peruano crecieron en 77 % en lo que va del año y es que el precio se encuentra actualmente en cifras récord
(Agraria.pe) Las exportaciones de cacao peruano crecieron en 77 % en lo que va del año y es que el precio se encuentra actualmente en cifras récord. Un factor clave de este avance ha sido el manejo integrado de plagas
Cultivo es una fuente para incrementar los empleos e ingresos en la agricultura familiar
(Agraria.pe) Perú se distingue ya como un proveedor de cacao fino de aroma de altísima calidad en los exigentes mercados mundiales del chocolate, una oportunidad más para el desarrollo nacional.
¿Son los precios suficientes para resolver la pobreza en el cacao?
(Agraria.pe) Los precios del cacao subieron 206% en los últimos dos años, a pesar de ello el 50% de los productores de cacao no alcanzaron el ingreso digno y aun un 28% de las familias cacaoteras
Organizaciones impulsadas por Devida generan más de S/43 millones en movimiento comercial en el marco del Salón del Cacao y Chocolate 2025
(Agraria.pe) Lima fue sede del XVI Salón del Cacao y Chocolate, evento que reunió lo mejor de la producción nacional. En esta edición, organizaciones cacaoteras de diez departamentos participaron