Se conformó una comisión para evaluar la propuesta
(Agraria.pe) En reunión de la Mesa Técnica Regional del Cacao en Piura, se conformó la comisión para evaluar la propuesta de reconocimiento de la capital del cacao, chocolate y derivados en la cual han sido invitadas las municipalidades de San Juan de Bigote, Morropón–Chulucanas y Buenos Aires.
En volúmen despachos aumentaron 4.15%
(Agraria.pe) En el 2019, las exportaciones peruanas de cacao y derivados sumarn US$ 231.939.612, mostrando un incremento de 7.3% en frente a los US$ 216.141.234 alcanzados en el 2018.
Así lo indicó el portal Agrodata Perú, quien dijo que en el 2019 nuestro país envió 77.295 kilos de cacao y derivados, registtrando un aumento de 4.15% en comparación a los 74.213.272 kilos despachados el año previo.
Señaló National Geographic
(Agraria.pe) La famosa publicación National Geographic destacó al cacao blanco como la joya de la norteña localidad peruana de Piura, tras señalar que es el mejor cacao del mundo.
«Llegando a la frontera con Ecuador, zigzagueando entre caminos de tierra, plantaciones de mango verde, maracuyá, limón cevichero y mango ciruelo se encuentra una de las mayores plantaciones de cacao blanco orgánico de Perú.
Según cálculos de los economistas Jeff Luckstead y Lawton L. Nalley
(Agraria.pe) Un cálculo realizado por dos economistas ha revelado en cuánto debería subir el costo de los chocolates para que la cadena de cacao deje de incluir a niños en el cultivo y acopio del grano.
Un informe del diario El País destaca el cálculo de Jeff Luckstead y Lawton L. Nalley, dos economistas que han diseñado un modelo económico para calcular la repercusión que podría tener en la vida de un niño si es que se subiera el precio de la golosina.
Mayor exigencia de Europa ha obligado a mirar a nuevos mercados
(Agraria.pe) Las mayores exigencias impuestas por Europa a los alimentos que buscan ingresar a su territorio en cuanto a la presencia de metales pesados como el cadmio y de residuos de agroquímicos (contaminaciones cruzadas) han provocado que los productores de cacao de Perú se vean afectados y busquen nuevos mercados.
Se beneficiará a 18 mil productores
(Agraria.pe) El nuevo programa Maximizando Oportunidades en Café y Cacao en las Américas (MOCCA), patrocinado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y liderado por la organización sin fines de lucro TechnoServe, anunció el inicio de sus operaciones en Perú.
Fueron becados por el INIA
(Agraria.pe) 24 productores cacaoteros, que pertenecen a once cooperativas agrarias nacionales (incluyendo una del VRAEM), viajaron a Suiza becados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para participar en una pasantía internacional en Helvetas Swiss Intercooperation, la trasnacional suiza del chocolate.
Se ejecutarán 59 proyectos de innovación en 13 regiones
(Agraria.pe) Unos S/ 13 millones es el fondo que el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ha invertido para mejorar la competitividad del cacao peruano destinado a los mercados internacionales, mediante la ejecución de 59 proyectos de innovación y transferencia de tecnología.