Realizan acciones técnicas de prevención y detección oportuna del vector Diaphorina citri, transmisor del Huanglongbing (HLB)
(Agraria.pe) Profesionales del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) recibieron capacitación e intercambiaron experiencias sobre acciones técnicas de prevención y detección oportuna del vector
Señaló el gerente general de ProCitrus, Sergio Del Castillo
Las exportaciones peruanas de cítricos alcanzaron cifras históricas durante 2024, despachando por primera vez más de 300.000 toneladas y generando ingresos superiores a los US$300 millones en exportaciones.
Agromercado dará prioridad proyectos vinculados al cacao, naranja, limón Tahití, ganadería y plantas medicinales
(Agraria.pe) La Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres (región San Martín) anunció que el Ministerio De Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado
Producción de cítricos alcanzaría las 27.297.216 toneladas
(Agraria.pe) La Organización Mundial de Cítricos (WCO, por sus siglas en inglés) entregó su estimación anual de cítricos en el hemisferio norte para la próxima campaña citrícola 2024-2025.
Nuevo mercado cuenta con un potencial de más de 216 millones de consumidores
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) logró concretar el acceso de cítricos frescos (naranjas, limas, limón, toronja, mandarinas y tangelo) al mercado brasileño
El USDA publicó su previsión de cosecha de cítricos para la campaña 2024-2025
(Agraria.pe) El pasado viernes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su previsión inicial de cosecha de cítricos para la campaña 2024-2025. La estimación actual del USDA no refleja los daños infligidos por el huracán
La menor cosecha se debe a tamaños de fruta más pequeños y una mayor caída de fruta
(Agraria.pe) El 10 de septiembre, el Fondo de Defensa de los Cítricos (Fundecitrus) publicó un pronóstico actualizado para la cosecha brasileña 2024/2025, revisando la producción para la zona citrícola
Dinamismo fue impulsado por el incremento del volumen exportado
(Agraria.pe) Entre enero y julio del 2024, las exportaciones peruanas de cítricos sumaron US$ 212 millones, lo que reflejó un incremento de 42.5% en comparación a los US$ 149 millones registrados en el mismo periodo en 2023, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).
Recordó que en los primeros siete meses de 2022, estos despachos alcanzaron
Senasa busca que más productores peruanos puedan exportar sus frutos a los mercados internacionales
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), está agilizando las gestiones para concretar el acceso de las granadas y cítricos al mercado de Tailandia, además de asegurar que no se apliquen mayores