Según informe de Fresh Fruit
(Agraria.pe) Hasta septiembre último, las exportaciones peruanas de higo fresco alcanzaron las 350 toneladas por un valor de US$ 1.835.121, según cifras compartidas por la agencia especializada en inteligencia comercial Fresh Fruit.
Este panorama indica, de acuerdo a la fuente, una caída de 14% con respecto al mismo periodo de 2018. “El precio promedio del higo exportado se redujo en 28%, cotizándose
Estrategia en próximos años
(Agraria.pe) Camposol va por más en el mercado agroexportador, y en esa línea su CEO, Jorge Ramírez, adelantó que se enfocarán en crecer en producción y en exportación en los países donde ya tienen presencia.
En volúmen, despachos cayeron 8.82%
(Agraria.pe) De enero a septiembre del presente año, las exportaciones peruanas de carmín de cochinilla sumaron US$ 22.526.578, mostrando una reducción de 20.36% frente a los US$ 28.285.608 alcanzados en iguales meses de 2018.
Así lo señaló el portal Agrodata Perú, quien indicó que en los primeros nueve meses de 2019, los despachos de carmín de cochinilla ascendieron a 384.395 kilos, reflejando una caída de 8.82%
Entre enero y septiembre del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 122.796 kilos de harina de lúcuma por un valor FOB de US$ 1.157.190. Estas cifras son relativamente similares a las alcanzadas en igual periodo de 2018 cuando se exportaron 128.383 kilos de dicho producto por un valor entonces de US$ 1.235.826.
Se presentaron importadores de 11 países y 51 exportadores de 7 regiones
(Agraria.pe) Quinua, cereales y snacks saludables, así como chompas y accesorios de alpaca, fueron algunos de los productos más demandados por los compradores internacionales que asistieron a la rueda de negocios Sur Exporta Cusco 2019, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).
Para insertarla al agro peruano y asegurar que tenga un alto grado Brix
(Agraria.pe) El ingreso de otras variedades de maracuyá de Colombia y Brasil perjudica la rentabilidad, exportación y comercialización de la variedad Criolla producida en Perú. Por esa razón, la Asociación de Exportadores (ADEX) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), buscan recuperar la pureza de la semilla (Criolla) que se caracteriza por tener mínimo 13 grados Brix (dulzor) y que es muy demandada por la industria de jugos y concentrados.
El próximo reto es diversificar destinos y mejorar la calidad del fruto
(Agraria.pe) La campaña 2019 de mandarina terminó y si bien las cifras de exportación se mantuvieron respecto del año previo, donde sí hubo cambios fue en los principales mercados de destino de esta fruta, en la que el Perú ostenta el quinto lugar entre los proveedores más grandes del planeta y el primero de Latinoamérica.
Entre enero y septiembre del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 420.059 kilos de papas preparadas tipo snack por un valor FOB de US$ 2.595.651. Esta cifra revela un moderado incremento desde los 364.176 kilos despachados al exterior en igual periodo de 2018 por un valor entonces de US$ 2.086.649.
En la campaña anterior despachó 35 contenedores
(Agraria,pe) La Cooperativa Agraria de Fruticultores y Acuícolas de Pedregal – San Lorenzo (Coopafape) exportará entre 40 y 45 contenedores de mango Kent en la campaña 2019/2020, volumen superior a los 35 contenedores despachados en la campaña anterior (2018/2019). Cada contenedor es de 23 toneladas.