exportaciones
09 octubre 2019 | 09:21 am Por: Redacción

Perú exportaría entre 10 mil a 12 mil toneladas de fresas congeladas este año

Señaló José Cordero, asesor en berries de la empresa Agro Natural Park SAC

(Agraria.pe) Perú cuenta aproximadamente con 2.800 hectáreas de fresa, siendo el norte chico el principal abastecedor de septiembre a diciembre. Para este año se espera una producción exportable de fresas congeladas de 10 mil a 12 mil toneladas aproximadamente.

Etiquetas: fresas , exportaciones
09 octubre 2019 | 09:19 am Por: Redacción

Tortolani exportará arándano, uva y mandarina

Frutas se destinarán a Estados Unidos

(Agraria.pe) Tras doce años de operaciones especializadas en mango aéreo, Corporación Tortolani comenzará a exportar arándano, uva y mandarina, informa su CEO, César Tortolani.

Etiquetas: exportaciones
09 octubre 2019 | 09:07 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú importó 10.439.089 kilos de avena mondada por un valor CIF de US$ 5.004.496. Estas cifras revelan un importante incremento desde los 6.170.197 kilos importados en igual periodo de 2018 por un valor entonces de US$ 2.964.941.

Etiquetas: exportaciones
09 octubre 2019 | 09:05 am Por: Edwin Ramos

Industria mexicana preparará guacamole con palta peruana

Informó el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro

(Agraria.pe) Desde este mes de octubre, los productores agrícolas peruanos de palta Hass para uso industrial tendrán en el mercado mexicano un nuevo destino, informó el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro. “Se podrá enviar producción en trozos preservados, que posteriormente

Etiquetas: palta , exportaciones
07 octubre 2019 | 09:02 am Por: Redacción

Huancavelica se prepara para exportar productos orgánicos al mundo

Internacionalizará su oferta de quinua y palta orgánica

(Agraria.pe) Diez asociaciones de productores de palta y quinua, que reúnen alrededor de 250 agricultores de las provincias de Huaytará y Huancavelica, se beneficiarán con el inicio del programa piloto de Gestión de Certificación Orgánica en la región Huancavelica, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

Etiquetas: exportaciones
07 octubre 2019 | 08:47 am Por: Edwin Ramos

Importación de pimienta llega a US$ 1.8 millones

 Entre enero y septiembre de este año

(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú importó 747.032 kilos de pimienta por un valor CIF de US$ 1.807.215. El 59% de estas adquisiciones provino de Brasil (US$ 1.063.000), que se convierte así en el principal proveedor de dicho producto para nuestro país.

Etiquetas: exportaciones
04 octubre 2019 | 08:35 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Durante los ocho primeros meses del presente año, Perú exportó 56.075 kilos de semillas de melón por un valor FOB de US$ 18.490.220. De acuerdo a información del portal Agrodata Perú, el mercado que concentró la mayor cantidad de estos despachos fue Países Bajos, donde se lograron colocaciones por US$ 11.817.368

Etiquetas: exportaciones
03 octubre 2019 | 08:41 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Durante los ocho primeros meses del presente mes, Perú exportó 10.158.080 kilos de jugo de limón por un valor FOB de US$ 7.200.779. Estas cifras revelan un moderado incremento desde los 9.282.649 kilos despachados al exterior en igual periodo de 2018 por un valor entonces de US$ 6.560.505.

Etiquetas: limon , exportaciones
02 octubre 2019 | 08:56 am Por: Edwin Ramos

Exportaciones de jugo de maracuyá superan los US$ 33 millones en los ocho primeros meses del año

Si bien se muestra ligero descenso en volumen, los despachos crecen en valor

(Agraria.pe) Durante los primeros ocho meses del presente año, Perú exportó 12.039.735 kilos de jugo de maracuyá por un valor FOB de US$ 33.003.389. Estas cifras revelan un ligero descenso en volumen desde los 13.184.724 kilos despachados al exterior en igual periodo de 2018 por un valor entonces de US$ 31.768.919.

Etiquetas: exportaciones , maracuya
30 septiembre 2019 | 09:15 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Colombia se está preparando para ser el líder sudamericano en la producción de aguacate Hass en unos 20 años, superando a Chile y Perú que son los principales referentes de esta fruta después de México. Para lograrlo, el país está en un trabajo exhaustivo de la mano de Corpohass

Etiquetas: palta , exportaciones