Señaló el presidente del Comité de Capsicum de ADEX, Renzo Gómez
(Agraria.pe) La tecnología de trabajar en casas mallas o invernaderos todavía no se está desarrollando adecuadamente en el país, señaló el presidente del Comité de Capsicum de ADEX, Renzo Gómez Moreno.
Acuerdo en reunión técnica previa a V Gabinete Binacional Perú-Colombia
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que productores peruanos exportarán palta Hass, granada, arándanos, capsicum y toronjas hacia Colombia, mientras que los productores de este país podrán enviar a nuestro mercado cargas comerciales de palta Hass, piña y lima Tahiti.
Despachos del grano pasaron de US$ 372.2 millones en 2011 a US$ 182.4 millones en 2018
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de café hacia Estados Unidos, nuestro principal destino para dicho producto, se han deteriorado en los últimos años, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
Detalló que en 2011 los despachos de café peruano hacia el gigante norteamericano alcanzaron los US$ 372.2 millones, mientras que en 2018 llegaron a US$ 182.4 millones,
EE.UU. fue el principal destino
(Agraria.pe) Los envíos de arándanos al exterior sumaron entre enero y junio de este año más de 91 millones 600,000 dólares, 79% más respecto al mismo periodo del 2018 (51.2 millones de dólares) indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
En el primer semestre del año los arándanos llegaron a 23 mercados. Los principales mercados fueron Estados Unidos (63 millones 671,000 dólares) y Países Bajos (10 millones 399,000 dólares), que concentraron el 81 % del total.
Valores son inferiores a los alcanzados en igual periodo del año pasado
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú exportó 65.066.575 kilos de café en grano por un valor FOB de US$ 171.954.236. Estas cifras marcan un retroceso frente a los 74.217.058 kilos enviados en igual periodo de 2018 por un valor entonces de US$ 192.452.046.
Según reportó el portal Agrodata Perú, el principal destino de los despacho
Plátano, uva, mango, limón, entre otros, serán productos beneficiados
(Agraria.pe) El pasado 11 de agosto una nave con contendedores cargados de productos agrícolas del norte peruano partió del puerto de Salaverry con destino a Panamá. Este traslado marcó un hito en la agroexportación para las regiones norteñas, pues comestibles como el plátano, coco, uva, mango, limón, entre otros, enrumbaron así hacia mercados internacionales.
Buen panorama para la “fruta estrella”
(Agraria.pe) La oferta nacional de carambola está alcanzando su punto máximo en el volumen de verano en este momento.