Despachos alcanzaron las 32 toneladas
(Agraria.pe) Perú exportó 32 toneladas de aguaymanto en junio del presente año, registrando una contracción de -5% frente a las 34 toneladas despachadas en igual mes del año anterior.
Comitiva china verificará procesos productivos y procesamientos que llevan a cabo empresas peruanas dedicadas a la exportación de frutas
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)) confirmó que una delegación china, liderada por el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC)
Suceso fue destacado por Proarándanos
(Agraria.pe) El desarrollo del negocio exportador agrícola en el Perú va incluyendo a cada vez más regiones, algo que sucede especialmente con productos potentes como el arándano, del cual nuestro país es protagonista de primera línea. Esto queda demostrado con el primer registro en la historia de exportaciones de arándanos desde Apurímac.
El gremio Proarándanos ha informado que esta región
Despachos alcanzaron las 35.835 toneladas de cacao por US$ 304 millones
(Agraria.pe) En el segundo trimestre de 2024, Perú exportó 35.835 toneladas de cacao por US$ 304 millones, esto fue 72% más en volumen y 316% más en valor frente a igual periodo del año anterior.
La piña exportada en conserva dominó la exportación (68.1% de participación) con envíos por 1.443 toneladas valorizadas en US$ 3.6 millones, seguida por la piña congelada (18.8.%) y la piña deshidratada (5.5%)
(Agraria.pe) Los envíos de piña por parte de Perú sumaron 1.999 toneladas por US$ 5.2 millones en el segundo trimestre del 2024, mostrando un crecimiento de +218% en voumen y +103% en valor.
Volumen representa un valor de US$ 3.2 millones
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó que la Cooperativa Agraria de Familias Campesinas Emprendedoras y Resilientes del Perú (CAFCER), ubicada en la región San Martín,
Despachos alcanzaron los US$ 230.4 millones por 117.963 toneladas
(Agraria.pe) En junio de 2024, las exportaciones peruanas de palta alcanzaron los US$ 230.4 millones por 117.963 toneladas, lo que significó un incremento de 28% en valor, pero una caída de -4% en volumen
Nuestro país realizó despachos de quinua por US$ 98.122.000
(Agraria.pe) En 2023, las exportaciones peruanas de quinua sumaron US$ 98.122.000, representando el 43% del total exportado a nivel global, consolidando a nuestro país como el principal proveedor mundial de dicho grano.
Así lo resaltó la gerente de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Claudia Solano Oré, durante la IV Convención Internacional de Granos Andinos
Aumenta exportación de productos peruanos
(Agraria.pe) La Inca Kola, el turrón y el panetón son algunos de los productos comestibles que más extraña un peruano cuando se encuentra fuera de su país. Esto ha logrado que dichos artículos aumenten en ventas en el extranjero.
Publicación cuenta con el respaldo y participación de AGAP y Agraria.pe
(Agraria.pe) La consultora internacional de comunicación y marketing “Asesores” lanzará la segunda edición del Directorio Hortofrutícola Peruano, una publicación internacional y bilingüe que cuenta con el respaldo y participación de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y la Agencia Agraria de Noticias (Agraria.pe).