Señaló Joan Manuel Barrera, consejero de PromPerú en España
(Agraria.pe) "España es un mercado clave para productos frescos peruanos como la palta, los arándanos, las uvas y los mangos. De hecho, Perú es el segundo proveedor más importante de paltas para España, solo superado por México.
Cifra representó un crecimiento de 116%
(Agraria.pe) Las exportaciones de productos no tradicionales, junto con las importaciones de bienes de capital, impulsaron principalmente el comercio entre Vietnam y el Perú en el periodo enero-agosto de 2024
Despachos a este mercado alcanzaron los € 9.066 millones (+2%) de los € 11.210 millones enviados a todo el mundo
(Agraria.pe) Entre enero y julio del 2024, la exportación española de frutas y hortalizas frescas a la Unión Europea (UE) totalizó € 9.066 millones, lo que supone un 2% más que en el mismo periodo de 2023 y representó el 81% del total
En seis de los 9 meses transcurridos los despachando han tenido comportamiento negativo
(Agraria.pe) En septiembre del 2024, las exportaciones peruanas de páprika alcanzaron los US$ 11.03 millones por 3.239 toneladas, reflejando una caída de -19% en valor y -13% en volumen, respecto a lo registrado en igual mes del año anterior.
Los principales destinos fueron Colombia (con 54% de participación) y Honduras (14%)
(Agraria.pe) En setiembre de este año, Perú despachó 1.497 toneladas de tomate, registrando una reducción de -2% freten a las 1.531 toneladas enviadas en igual mes del año anterior.
Despachos alcanzaron los US$ 39.327.968
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre de este año, las exportaciones peruanas de aceite de palma en bruto alcanzaron los US$ 39.327.968, mostrando una contracción de -37.31% frente a los US$ 62.737.282 registrados en iguales meses de 2023.
En los primeros nueve meses de 2024, los envíos de aceite de palma en bruto por parte de Perú ascendieron a 42.526.582 kilos, notándose una reducción de -35.74% en comparación a los 66.180.424 kilos
Exportaciones peruanas cerrarían con un alza de 13.5%, este año
(Agraria.pe) Debido principalmente a los altos precios de los minerales, las exportaciones peruanas sumarían US$ 73.400 millones y cerrarían este año con un alza de +13.5%, estimó el jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial
Despachos alcanzaron las 10.747 toneladas por US$ 8 millones
Agraria.pe) Las exportaciones de banano fresco se desaceleraron por segundo mes consecutivo, a pesar de un aumento en el precio promedio. Durante septiembre, destinos clave como Estados Unidos y Países Bajos mostraron