El principal destino es Estados Unidos
(Agraria.pe) Las exportaciones de maíz morado se iniciaron este año con un ritmo similar que el anterior en cuanto a volumen, pero con una ligera caída en valor monetario. Así, según el portal AgrodataPerú, durante los dos primeros meses del 2017 despachamos 88.963 kilos de este producto por un valo
Durante los nueve primeros meses del 2016
(Agraria.pe) Estados Unidos se consolidó como el principal comprador de maíz morado peruano al acumular US$ 412.000 en adquisiciones en el periodo enero-septiembre de este año. Según cifras del portal especializado Agrodata Perú, al país norteamericano le siguen en relevancia como compradores de
Durante enero-setiembre del 2016
(Agraria.pe) En los primeros nueve meses del presente año, la importación peruana de maíz amarillo duro ascendió a 2.567.922.294 kilos, lo que representó un incremento de 13.2% en comparación a los 2.268.412.663 kilos adquiridos en igual periodo del 2015.
Producto no es calificado como OVM
(Agraria.pe) Investigadores de Dupont Pioneer, el brazo comercial dedicado a la agricultura del gran conglomerado multibillonario, publicaron un estudio sobre una cepa de maíz modificada con CRISPR –una encima de edición genética- para ser más resistente a las sequías.
En el periodo enero-julio 2016
(Agraria.pe) Con gran ventaja, Estados Unidos se ha convertido en el principal comprador del maíz morado peruano durante los primeros siete meses de este año. De hecho, el país norteamericano representó el 72% del total de estas colocaciones. En segundo lugar, bastante lejos, se ubica España con 12%
Cifras al primer semestre del año
(Agraria.pe) Un importante crecimiento en las exportaciones de maíz blanco del Cusco se registró en el primer semestre del año. De acuerdo a cifras del portal Agrodata Perú, al cierre de los seis primeros meses se enviaron al extranjero un total de 2.180.544 kilos de este producto. La cifra represen