India se ha convertido en un mercado esencial para las empresas productoras y comercializadoras de palta
(Agraria.pe) Un año después de inaugurar su primera instalación de maduración de palta (aguacate) en India, Westfalia Fruit anunció el arribo a ese país de su primer envío de esta fruta desde Kenia.
Mercado crecerá a una tasa compuesta anual de más del 6.58% durante el período señalado
(Agraria.pe) El tamaño del mercado mundial de la palta crecerá en US$ 5.670 millones desde 2023 hasta 2027, estimó Technavio, que calcula que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de más del 6.58% durante el período señalado
Destacó Arturo Medina Castro, gerente general de ProHass
(Agraria.pe) "En 1998, un grupo de productores de palta hicieron un viaje de estudio al vecino país de Chile para informarse sobre los diferentes aspectos del cultivo y la comercialización, y una vez de vuelta en Perú
Señaló Horacio Berríos, consultor agrícola y gerente de Persea Agrícola
(Agraria.pe) El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (PorHass), Juan Carlos Paredes, señaló el mes pasado, que la campaña de la palta peruana
Se estima que cada día se talan unos 10 estadios de fútbol americano en México para crear zonas de producción de palta
(Agraria.pe) Más de 25 organizaciones instaron al Departamento de Estado de Estados Unidos, para que frene las importaciones de palta mexicana de zonas recientemente vinculadas a la deforestación en ese país.
Según encuesta realizada por la Organización Mundial de la Palta (WAO)
(Agraria.pe) Según una encuesta realizada por la Organización Mundial de la Palta (WAO), el 56% de los españoles consume al menos una palta semanalmente, y el 85% considera que esta fruta es saludable.
Despachos sumaron las 105.034 toneladas por US$ 233 millones
(Agraria.pe) En el primer trimestre del presente año, las exportaciones peruanas de palta fresca alcanzaron las 105.034 toneladas por US$ 233 millones, mostrando un incremento de 35% en volumen y 46%
Señaló Nicole Zurita, jefa de Estudios Económicos de Mercados de AGAP
(Agraria.pe) Europa es el segundo mercado más importante de las agroexportaciones peruanas, destacó la jefa de Estudios Económicos de Mercados de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Nicole Zurita.
Detalló que en 2023, las agroexportaciones peruanas al viejo continente sumaron US$ 3.169 millones (registrando una contracción de -0.2%), sólo por detrás de Norteamérica