Señaló la directora ejecutiva del CITE Papa, Celfia Obregón
(Agraria.pe) Este 19 de noviembre en el Auditorio “Javier Pérez de Cuéllar” de la Universidad Ricardo Palma (URP) se realizará el Foro Internacional de la Papa “Ciencia, Cultura e Innovación productiva de la papa”, evento que busca fomentar las nuevas tecnologías y el conocimiento para la modernización en la cadena productiva de dicho tubérculo.
Entre enero y septiembre del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 420.059 kilos de papas preparadas tipo snack por un valor FOB de US$ 2.595.651. Esta cifra revela un moderado incremento desde los 364.176 kilos despachados al exterior en igual periodo de 2018 por un valor entonces de US$ 2.086.649.
Buenos vientos comerciales
(Agraria.pe) Inka Crops se ha convertido en la primera empresa peruana en realizar la mayor exportación de papas nativas en el país, al comprar casi 300 toneladas a 25 asociaciones de agricultores de Junín y Huancavelica.
Durante su participación en la Convención Minera PERUMIN 2019
(Agraria.pe) El Centro de Innovación Tecnológica de la Papa y otros Cultivos Andinos (CITE Papa) está presente en la Convención Minera Perumin, que se realiza en Arequipa y, además de presentar su cartera de productos y servicios, lo hace proponiendo que haya mayor diálogo por la innovación entre los agricultores y los mineros peruanos.