Gracias a una alianza entre CITE Papa y dos universidades
(Agraria.pe) Una alianza entre las universidades Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco (UNHEVAL), y el Centro de Innovación Tecnológica (CITE) Papa y otros Cultivos Andinos, se ha constituido con el fin de desarrollar el primer sistema Electromecánico con Inteligencia artificial, para seleccionar y clasificar papas andinas, entre ellas las nativas.
Importante descenso en volumen
Señaló el director ejecutivo de CultiVida, Carlos Rodríguez
(Agraria.pe) Las siembras adelantadas de papa en la costa peruana beneficiarían a los productores con mejores precios, pero debe considerarse algunos aspectos, como la calidad de las semillas, para enfrentar las condiciones actuales de clima que podrían generar problemas, sostuvo el director ejecuti
Señaló la directora ejecutiva del CITE Papa, Celfia Obregón
(Agraria.pe) En 2018, nuestro país cosechó 321.237 hectáreas de papa, mostrando un incremento de 3.5% respecto a las 310.400 hectáreas de 2017, señaló la directora ejecutiva del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de la Papa y otros Cultivos Andinos (CITE Papa), Celfia Obreg
Pasaron de 150 toneladas en 2004 a 56.900 toneladas en 2018
(Agraria.pe) En el 2018, las importaciones de papas (procesadas) por parte de nuestro país alcanzaron las 56.900 toneladas, mostrando un incremento de 380% en comparación a las 11.848 toneladas importadas en 2004
Así lo informó la directora ejecutiva del Centro de Innovación Productiva
Ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, enfatizó sus objetivos
(Agraria.pe) Durante su participación en el lanzamiento de actividades por el “Día Nacional de la Papa” que se celebrará el próximo 30 de mayo, la ministra de Agricultura Fabiola Muñoz destacó el valor no solo económico sino cultural y social que tiene este tubérculo para el Perú.
Comisión Agraria del Congreso aprueba proyecto
(Agraria.pe) La Comisión Agraria del Congreso de la República aprobó tres iniciativas legislativas en su sesión del último martes, entre ellas una que establece que promover el cultivo y consumo de papa será política permanente del Estado, y que en esa línea, apunta a promover la industrialización d
Destacó la directora ejecutiva del Cite Papa, Celfia Obregón
(Agraria.pe) En 2018 la producción nacional de papa alcanzó los 5.101.489 toneladas, mostrando un incremento de 6.8% frente a las 4.766.294 toneladas alcanzadas en 2017, reflejando así crecimiento por quinto año consecutivo.
Así lo indicó la directora ejecutiva del Centro de Innovación
Seguridad alimentaria y ciencia
(Agraria.pe) La anemia es una de las principales preocupaciones nutricionales del país y desterrarla debería ser un objetivo prioritario. Elisa Salas, ingeniera agrónoma del Centro Internacional de la Papa (CIP), nos cuenta que en zonas del interior como Huancavelica, Cajamarca, Puno y Ayacucho, los