"Para estar fuertes, hay que papear"
(Agraria.pe) En momentos de pandemia y cuando los peruanos necesitamos alimentarnos con productos sanos y nutritivos, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
Gracias a la promoción y articulación comercial de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) A pesar de las limitaciones que impone el Estado de Emergencia en el país a causa del Covid-19, dos organizaciones de productores de papa de la región Junín vendieron en mayo un total de 35 toneladas para abastecer a diversas zonas del país.
El logro fue posible gracias a la promoción y articulación comercial de Sierra y Selva Exportadora (SSE) la ONG CEDINCO y gobiernos locales.
A través de un comunicado, SSE informó que una de las principales protagonistas fue la Asociación de Productores Ecológicos Agropecuarios
Propuesta de Celfia Obregón, directora ejecutiva del CITE Papa y otros Cultivos Andinos
(Agraria.pe) En nuestro país, más de 1.7 millones de productores tienen menos de cinco hectáreas, y es en ellos donde se revelan los mayores índices de pobreza, educación incompleta, falta de acceso a derechos sociales y laborales, además de no ser sujetos de crédito por ser considerados parte de la economía informal.
Un misterio de la industria alimentaria
(Agraria.pe) Miles de personas al día, por no decir millones, deciden por un pequeño snack mientras hacen sus actividades diarias que se traduce normalmente a comprar una bolsa de papas fritas.
Más de 60 productores serán beneficiados
(Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) felicitó la noble iniciativa de un grupo de productores de la Comunidad Campesina Vista Alegre, ubicada en el distrito de Pazos
Precio de importación bajó de US$ 1 a US$ 0.80 el kilo en periodo analizado
(Agraria.pe) Entre los años 2011 y 2019, la importación de papa precocida congelada por parte de Perú se triplicó, pasando de 10.000 toneladas a 33.000 toneladas.
Así lo indicó el investigador de Grade, Eduardo Zegarra, quien dijo que en el periodo analizado, el precio de importación del tubérculo disminuyó de US$ 1 a US$ 0.80 el kilogramo.
Agregó que el volumen total de papa congelada precocidad por parte de Perú el 2019
Para no desperdiciar 750 toneladas
(Agraria.pe) Los productores de papas fritas en Bélgica instaron a los ciudadanos para que eleven a dos veces por semana el consumo del producto para impedir que se desperdicien aproximadamente 750 toneladas, que no han logrado salir al mercado por la pandemia de la COVID-19.
Producto es llevado gratuitamente a las comunidades campesinas para combatir la pandemia
(Agraria.pe) La empresa “Vodka 14 Inkas” destinó temporalmente su planta de producción de la mencionada bebida para elaborar alcohol de papa para manos, antiséptico.
La empresa señaló que el producto, que es llevado gratuitamente a las comunidades campesinas, servirá para resguardar el aspecto sanitario durante la pandemia por el coronavirus (Covid-19).
Señaló el jefe del Porgrama de Mejoramiento Genético de Papa del INIA
(Agraria.pe) Manuel Muñoz, nuevo jefe del Programa de Mejoramiento Genético de Papa del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) anticipó que están desarrollando variedades del tubérculo para el nuevo escenario agroclimático