Importación de dichos alimentos de la UE habría ocasionado daño potencial a la agricultura familiar del país
(Agraria.pe) La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) solicitará ante Indecopi la imposición de medidas antidumping para la leche en polvo, quesos y la papa procesada provenientes de la Unión Europea (UE)
Se debe apoyar al productor peruano por su ardua labor que no se detuvo a pesar de la pandemia
(Agraria.pe) Hoy más que nunca debemos convertirnos en protagonistas de la reactivación económica de la agricultura, apoyando al productor peruano en reconocimiento a su ardua labor que no se detuvo durante todos estos meses.
Según reporte del Departamento de Agricultura de EE.UU.
(Agraria.pe) La producción china de papa en fresco para la campaña 2020-2021 (septiembre-agosto) está prevista que llegue a 99 millones de toneladas métricas, un 3% por encima del estimado de 96 millones para la campaña 2019-2020, según reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Entre enero y octubre del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del presente año, Perú exportó 2.597.188 kilos de papa amarilla congelada por un valor FOB de US$ 5.927.438. Estas cifras revelan un notable incremento desde los 151.299 kilos exportados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 398.663.
Según reporta el portal Agrodata Perú
Los años 2017 y 2018 estuvieron marcados por precios por debajo del costo de producción
(Agraria.pe) Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), se estima que en Brasil existen 100.000 hectáreas del cultivo de patatas repartidas en varios estados del país
Campaña “Adopta una tonelada de papa”
(Agraria.pe) Gracias a la campaña “Adopta una tonelada de papa” —en la que participan de manera activa asociaciones de vecinos, grupos de amigos y familiares, instituciones educativas
Informó el Ministerio de Agricultura y Riego
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que a través de la Dirección General Agrícola (DGA) en colaboración con los Gobiernos Regionales y Locales, replicará en las principales zonas productoras de papa y arroz, las recomendaciones y estrategias del Marco Orientador de Cultivos (MOC) para la presenta Campaña Agrícola 2020-2021, con énfasis en esos
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú ha importado 12.325.766 kilos de papas prefritas por un valor CIF de US$ 10.436.946. Estas cifras revelan un moderado descenso frente a los 19.879.121 kilos importados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 16.501.624.
Según reporta el portal Agrodata Perú, el principal proveedo
En beneficio de 5.000 familias de 60 comunidades campesinas
(Agraria.pe) El proyecto de agrobiodiversidad que impulsan el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación
Apuesta por el mercado interno
(Agraria.pe) A pesar del panorama de crisis sanitaria que atraviesa el país y el mundo en general por la pandemia de Covid-19, Inka Crops informó que este año exportará cerca de 84 toneladas de snacks de papas nativas; además, venderá 30 toneladas en el mercado peruano.
De esta manera, el mercado local podrá de disfrutar de este producto que fue un éxito en Estados Unidos en 2019 y con el que la empresa se convirtió