Se debe mejorar el ciclo de producción de la cadena de valor de la papa en ambos territorios
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (Midagri) y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia (MDRyT) trabajan en la biodiversividad y buenas prácticas climáticamente inteligentes para mejorar la productividad de la agricultura familiar en sistemas alimentarios andinos basados en la papa.
La papa no solo constituye un alimento que forma parte de la gastronomía, sino que, además, es utilizada en diferentes industrias
(Agraria.pe) Hoy en día, la papa es utilizada para diversos propósitos que no solo implican el consumo humano. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que menos del 50% de las papas sembradas en todo el mundo son consumidas
Un cultivo de pequeños productores
(Agraria.pe) A pesar de que posee más de 3.500 variedades de papa, el Perú está lejos de ser un gran exportador de este tubérculo fresco: en el 2020 exportó 16.601 toneladas al mundo
Debido a mayor demanda de mercados internacionales por las papas peruanas, en sus diversas especies
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) proyectó que las exportaciones peruanas de papa sumarán US$ 5 millones al cierre del presente año, a pesar de la pandemia del coronavirus.
Refirió que esta previsión se debe a la mayor demanda de los mercados internacionales por las papas peruanas, en sus diversas especies.
“En el 2020 se exportó 17.160 toneladas pese a la pandemia
Variedad recibió ese nombre en memoria a las víctimas del terremoto y aluvión producidos en esa ciudad en 1970
(Agraria.pe) La papa Yungay cumple medio siglo de vigencia en la agricultura peruana, gracias a la investigación científica liderada por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). El Mg.Sc. Rolando Egúsquiza Bayona
Destacó el ministro de Desarrollo Agrario y Rego, Federico Tenorio, en el Día Nacional de la Papa, que se conmemoró ayer
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio, saludó a los más de 711 mil productores de la Agricultura Familiar que se dedican al cultivo de papa, al conmemorarse ayer (30 de mayo) el "Día Nacional de la Papa".
La celebración fue instituida por el Ministerio de Agricultura hace 16 años (a través de RS N° 009-2005-AG), justamente como
Iniciativa de BASF Peruana busca impactar este año a más de 2.500 agricultores de la zona
(Agraria.pe) Mañana, 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Papa, acontecimiento que tiene como objetivo promover su consumo en nuestro país, así como el reforzar el valor de este tubérculo originario del Perú y que cuenta con un alto valor nutricional.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y abril del presente año, Perú importó 7.562.831 kilos de papas prefritas por un valor CIF de US$ 6.591.518. Estas cifras revelan un moderado descenso frente a los 10.181.622 kilos importados en igual periodo de 2020 por US$ 8.650.313.
Según reporte del portal Agrodata Perú, el principal proveedor de este producto en los cuatro primeros meses de 2021 fue Países Bajos con colocaciones por US$ 4.612.000.
Los mercados Midagri “De la Chacra a la Olla 2021” han comercializado a escala nacional más de 340 toneladas de papa por un monto de S/ 457.743
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productiva Agrario Rural (Agro Rural) abastece actualmente a más de 293.000 familias en todo el país con la venta de alimentos provenientes de la agricultura familiar en sus mercados itinerantes, lo que permite la reactivación económica de los pequeños productores del campo.