Camino a la internacionalización
(Agraria.pe) La empresa Roots Foods S.A.C., creada en 2019 y dedicada al procesamiento de tubérculos andinos y su puesta en valor, proyecta ingresar al exterior este 2021.
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú importó 19.457.278 kilos de papas prefritas por un valor CIF de US$ 16.793.584. Estas cifras revelan un marcado descenso desde los 33.490.707 kilos importados durante 2019 por un valor de US$ 28.144.743.
De acuerdo con reportes del portal Agrodata Perú
Con apoyo de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Productores de dos comunidades campesinas ubicadas a más de 3.500 m.s.n.m. dedicadas a la Agricultura Familiar de subsistencia, que nunca habían vendido sus productos, hoy logran récord de productividad al obtener más de 40 mil kilos por hectárea de papa nativa.
Esto se logró mediante el desarrollo de un Plan Piloto
Nueva planta de la empresa apunta producir entre 12.000 y 15.000 toneladas al 2025
(Agraria.pe) La compañía peruana de snacks Inka Crops continua con sus planes de expansión y fortalecimiento en el mercado interno y extranjero. En agosto de 2020, puso en marcha su nueva planta productiva, ubicada en San Juan de Lurigancho, para impulsar su crecimiento.
Hoy harán evento de promoción y difusión de la nueva variedad
(Agraria.pe) Producto del trabajo integrado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de la Dirección General Agrícola (DGA), conjuntamente con la Dirección Regional de Lima (DRA Lima) y la Universidad Nacional de Barranca (UNB), se realizará una actividad de promoción y difusión de la futura variedad de papa "Bicentenario"
Papas fueron seleccionadas de una lista de 12 candidatos que tuvieron los mejores resultados de 30 que se sometieron a evaluaciones de campo en sitios esparcidos por todo el Perú
(Agraria.pe) El Centro Internacional de la Papa (CIP) planea lanzar dos variedades de papa biofortificada en Perú en 2021. Esas papas fueron seleccionadas de una lista corta de 12 candidatos que tuvieron los mejores resultados
A pesar de que superficie cultivada se incrementó en 1%
(Agraria.pe) De acuerdo con los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA), en la campaña de papa 2020 la superficie global de cultivo creció 1%
Indicó la directora ejecutiva del CITE Papa y Otros Cultivos Andinos, Celfia Obregón
(Agraria.pe) Un creciente interés por invertir en el negocio de papa industrializada se había manifestado entre empresarios nacionales y extranjeros antes de la llegada de la pandemia al país
DRA Lima busca potenciar y fortalecer la cadena de valor de la papa
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de Lima (GRL), a través de la Dirección Regional Agraria de Lima (DRA Lima) viene desarrollando el programa “Mejoramiento de la producción de papa blanca en la provincia de Barranca, para industrializar y comercializar a las cadenas de restaurantes, pollerías y supermercados de Lima Metropolitana”.