La finalidad de promover el consumo de este milenario alimento proveniente del esfuerzo de la agricultura familiar.
(Agraria.pe) En el marco de la campaña “Papa pa' ti, lo bueno se comparte”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lanzó su recetario de platillos nutritivos a base del tubérculo de bandera peruano, con la finalidad de promover el consumo de este milenario alimento proveniente del esfuerzo de la agricultura familiar.
El recetario –orientado
En Perú existen 711.313 familias productoras de papa que la cultivan en 19 regiones
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lanzó la campaña “Papa Pa´ ti, lo bueno se comparte”, para resaltar la importancia social, económica y nutricional del mencionado tubérculo. Nuestro país cuenta con más de 3.000 variedades de papas.
La campaña permitirá reconocer el esfuerzo de las 711.313
Proyecto 14 Inkas fue distinguido en el San Francisco World Spirits Competition
(Agraria.pe) El primer vodka peruano elaborado a base de papas nativas de los andes obtuvo su sexta medalla de oro internacional en el San Francisco World Spirits Competition 2021
Evento fue organizado por Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Un importante interés de compra por más de 300 toneladas de papa para los próximos 12 meses generó la reciente Rueda de Negocio Virtual de Papa organizada por Sierra y Selva Exportadora, con el propósito de acercar oportunidades comerciales a los productores organizados.
Se han producido 14 mil plántulas que ofrecerán semillas certificadas de papa de las variedades Canchan, Yungay, Peruanita y Tumbay
(Agraria.pe) Un total de 14 mil plántulas de papa de las variedades Canchan, Yungay, Peruanita y Tumbay ha desarrollado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Actualmente se siembra en más de 338.857 hectáreas
(Agraria.pe) En Perú existen más de 711 mil agricultores dedicados a la producción de papa en todas sus variedades, siendo las más conocidas Canchán, Blanca, Única, Amarilla, Tumbay, Huamantanga, Peruanita, Negra Andina, Tomasa, Perricholi y Huayro, que se siembran en más de 338.857 hectáreas.
Camino a la internacionalización
(Agraria.pe) La empresa Roots Foods S.A.C., creada en 2019 y dedicada al procesamiento de tubérculos andinos y su puesta en valor, proyecta ingresar al exterior este 2021.
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú importó 19.457.278 kilos de papas prefritas por un valor CIF de US$ 16.793.584. Estas cifras revelan un marcado descenso desde los 33.490.707 kilos importados durante 2019 por un valor de US$ 28.144.743.
De acuerdo con reportes del portal Agrodata Perú
Con apoyo de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Productores de dos comunidades campesinas ubicadas a más de 3.500 m.s.n.m. dedicadas a la Agricultura Familiar de subsistencia, que nunca habían vendido sus productos, hoy logran récord de productividad al obtener más de 40 mil kilos por hectárea de papa nativa.
Esto se logró mediante el desarrollo de un Plan Piloto