Más de 50 familias de asociación se beneficiarán
(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ), a través de la Agencia Agraria Tarma en coordinación con el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS), brindaron asistencia técnica para la propagación de tuberculillos de papa nativa en invernadero en beneficio de 50 familias de la Asociación
Tubérculo generó más de 110 mil puestos de trabajo permanente
(Agraria.pe) En el 2020, el Valor Bruto de la Producción (VBP) de papa en nuestro país alcanzó los S/ 2.407.9 millones, informó la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Destacó que el cultivo de este tubérculo generó más de 110 mil puestos de trabajo permanente
38 familias mejoraron su trabajo en el campo con cofinanciamiento de Plan de Negocio y asistencia técnica de Agroideas
(Agraria.pe) El uso de semillas certificadas permitió a los productores de la Asociación Agroindustrial Tikanka de Ayacucho, aumentar la producción de sus cultivos de papa, de 30 a 36 toneladas por hectárea.
Ese es el resultado que obtuvieron tras implementar estas semillas en su sistema de trabajo
La finalidad de promover el consumo de este milenario alimento proveniente del esfuerzo de la agricultura familiar.
(Agraria.pe) En el marco de la campaña “Papa pa' ti, lo bueno se comparte”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lanzó su recetario de platillos nutritivos a base del tubérculo de bandera peruano, con la finalidad de promover el consumo de este milenario alimento proveniente del esfuerzo de la agricultura familiar.
El recetario –orientado
En Perú existen 711.313 familias productoras de papa que la cultivan en 19 regiones
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lanzó la campaña “Papa Pa´ ti, lo bueno se comparte”, para resaltar la importancia social, económica y nutricional del mencionado tubérculo. Nuestro país cuenta con más de 3.000 variedades de papas.
La campaña permitirá reconocer el esfuerzo de las 711.313
Proyecto 14 Inkas fue distinguido en el San Francisco World Spirits Competition
(Agraria.pe) El primer vodka peruano elaborado a base de papas nativas de los andes obtuvo su sexta medalla de oro internacional en el San Francisco World Spirits Competition 2021
Evento fue organizado por Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Un importante interés de compra por más de 300 toneladas de papa para los próximos 12 meses generó la reciente Rueda de Negocio Virtual de Papa organizada por Sierra y Selva Exportadora, con el propósito de acercar oportunidades comerciales a los productores organizados.
Se han producido 14 mil plántulas que ofrecerán semillas certificadas de papa de las variedades Canchan, Yungay, Peruanita y Tumbay
(Agraria.pe) Un total de 14 mil plántulas de papa de las variedades Canchan, Yungay, Peruanita y Tumbay ha desarrollado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Actualmente se siembra en más de 338.857 hectáreas
(Agraria.pe) En Perú existen más de 711 mil agricultores dedicados a la producción de papa en todas sus variedades, siendo las más conocidas Canchán, Blanca, Única, Amarilla, Tumbay, Huamantanga, Peruanita, Negra Andina, Tomasa, Perricholi y Huayro, que se siembran en más de 338.857 hectáreas.