Iniciativa está próxima a ser política nacional para enfrentar la enfermedad
(Agraria.pe) La semana pasada los dirigentes de la Confederación Nacional Agraria (CNA), Rosalía Clemente y Antolín Huáscar, visitaron el centro poblado de Yanatuco (Junín) para supervisar la experiencia piloto que el Servicio Nacional de Salud Agraria (Senasa) viene implementando a fin de erradic
A través de Resolución Direcotrial N° 0031-2016-Minagri-Senasa-DSV
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) actualizó los requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de plantas de arándano de origen y procedencia Chile. A través de la Resolución Directoral N° 0031-2016-Minagri-Senasa-DSV, publicado ayer en el diario
Debido a que pueden transmitir influenza aviar
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) amplió, por un periodo de 180 días, el plazo de suspensión de importaciones de aves vivas, huevos fértiles, huevos SPF, carne de aves y otros productos procedentes de varios departamentos de Francia, que son un riesgo para transmitir o se
Datos garantizarán la eficacia biológica de los plaguicidas que fueron modificados luego de su registro
(Agraria.pe) El Servicio de Sanidad Agraria (Senasa) estableció algunas precisiones a los requisitos para el cambio e incorporación de empresas fabricantes o formuladoras de plaguicidas químicos de uso agrícola y ha sumado también su país de origen. Estos datos garantizarán la eficacia biológica d
A través de Resolución Directorial N° 0059-2016-Minagri-Senasa-DIAIA
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral N° 0059-2016-Minagri-Senasa-DIAIA, se aprobó los lineamientos para la aplicación de medidas sanitarias de seguridad en establecimientos procesadores de carnes, productos y subproductos cárnicos.
Objetivo es mantener y mejorar la inocuidad de los productos cárnicos
(Agraria.pe) Con el objetivo de mantener y mejorar la inocuidad de los productos cárnicos, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), supervisó el Camal Frigorífico de Lurín para identificar que los procedimientos y el plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) en dicho
Solo una hectárea ha sido afectada por la plaga
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria –Senasa informó que las langostas no representan riesgo alguno para la agricultura de Apurímac pues solo una hectárea se ha visto afectada por la plaga. De acuerdo a la institución, gracias a un trabajo conjunto con las brigadas de agricultores de