Objetivo es mantener y mejorar la inocuidad de los productos cárnicos
(Agraria.pe) Con el objetivo de mantener y mejorar la inocuidad de los productos cárnicos, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), supervisó el Camal Frigorífico de Lurín para identificar que los procedimientos y el plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) en dicho
Solo una hectárea ha sido afectada por la plaga
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria –Senasa informó que las langostas no representan riesgo alguno para la agricultura de Apurímac pues solo una hectárea se ha visto afectada por la plaga. De acuerdo a la institución, gracias a un trabajo conjunto con las brigadas de agricultores de
A través de Resolución Directoral Nº 0020-2016-Minagri-Senasa-DSV
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral Nº 0020-2016-Minagri-Senasa-DSV, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) retiró la plaga Blueberry Latent Virus de la regulación fitosanitaria establecida para plantas in vitro de arándanos de origen y procedencia de Estados Unidos.
Se intensificará la vigilancia fitosanitaria preventiva
(Agraria.pe) El Servicio de Sanidad Agraria (Senasa) declaró en alerta fitosanitaria a la citricultura en el Perú debido a que el Huanglongbing (HLB), plaga que ataca a los cítricos y el insecto que la transmite Diaphorina citri, se encuentran en países vecinos.
Campaña se ejecutará todo el año de manera gradual
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) vacunará a 80 mil cerdos en la región Áncash, con la finalidad de garantizar la eficiente implementación de acciones de prevención y control de la peste porcina.
Productores de la región participaron activamente
(Agraria.pe) Un trabajo preventivo es el que ha realizado el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa en la región Tumbes con el primer simulacro de contención que permitió evaluar la reacción y respuesta oportuna ante la eventual detección del vector (insecto) Diaphorina citri, causante de la
Se han recogido 350 mil caracoles en la zona de Poechos
(Agraria.pe) Mario Laberry Saavedra, director regional de Agricultura de Piura, manifestó su preocupación por la aparición de una plaga de caracoles que se está expandiendo rápidamente en el valle del Chira, en Sullana, y que está afectando unas 150 hectáreas de cultivo de banano orgánico en la zona