Intercambio comercial: Se capacitará a comerciantes y transportistas para evitar ingreso de productos agropecuarios sin certificación fito y/o zoosani
(Agraria.pe) Representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y del Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia (Senasag) suscribieron un acuerdo en el que ambas partes se comprometen a capacitar a exportadores, importadores, comerciantes y transpor
De origen y procedencia Inglaterra
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) estableció los requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de plantas in vitro de papa (Solanum tuberosum) con inoculación de virus con fines de investigación de origen y procedencia Inglaterra.
Está disponible para libre descarga y difusión
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) se mantiene atento a los escenarios climatológicos, como lluvias y sequías, que puede originar el Fenómeno El Niño en las distintas regiones del país, y continúa capacitando a agricultores y ganaderos sobre cómo afrontar la aparición de p
Trabajo conjunto con población y autoridades
(Agraria.pe) La persistente y rápida intervención del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), junto al trabajo organizado de la población y las autoridades locales y regionales, redujeron entre octubre y diciembre del 2015 el índice de infestación de la plaga de roedores que afecta a los agri
Señaló jefe del Senasa, Jorge Barrenechea
(Agraria.pe) Desde abril de este año los higos y las granadas frescas procedentes de Perú podrían ingresar a Estados Unidos, informó el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Jorge Barrenechea Cabrera.
Entrevista al jefe del Senasa, Jorge Barrenechea Cabrera
(Agraria.pe) El jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) hizo un recuento de las actividades realizadas por su representada ante la llegada del fenómeno El Niño durante el presente año.
Gran logro peruano de este año fue conquistar el continente de Asia
(Agraria.pe) El 2015 ha sido un año muy fructífero para las agroexportaciones peruanas. En total son 21 productos agropecuarios nacionales que han logrado acceder a nuevos mercados internacionales gracias a las negociaciones y trabajos técnicos realizados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria
En lo que va del presente año
(Agraria.pe) En lo que va del año, son en total 13 los productos peruanos que han logrado su ingreso al mercado internacional, señaló el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Acción fue realiza por el Senasa
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), gestionó la disposición final (eliminación) de 52 toneladas de plaguicidas comisados en operaciones de fiscalización en todo Perú. Los comisos de los productos se realizaron por
En laboratorio se aplican procedimientos que aseguran la calidad de resultados
(Agraria.pe) El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés), luego de exhaustivas evaluaciones, renovó la acreditación internacional de la Unidad del Centro de Control de Insumos y Residuos Tóxicos (UCCIRT) del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), lo qu