(Agraria.pe) El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, instó al Congreso de la República a aprobar la nueva Ley de Promoción Agraria, pues permitirá replicar el ‘milagro de las agroexportaciones’ y casos de éxito como el del arándano, fruto que en solo 15 años convirtió al Perú en su principal exportador mundial, superando a países como Chile, Canadá, España y México.
Se debe mencionar que la semana pasada el Pleno del Congreso de la República devolvió el dictamen de la nueva Ley de Promoción Agraria a la Comisión de Economía, con 66 votos a favor, 42 en contra y 3 abstenciones.
El presidente de ADEX, recordó que la Ley 27360, vigente entre el 2000 y el 2020, fue clave en el despegue del sector que, en el 2024, ayudó a mantener más de 1.9 millones de empleos –inclusive más que la minería (1.143.000)– y a desarrollar polos productivos en regiones como Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque.
“Con un marco normativo adecuado, las agroexportaciones pueden seguir transformando regiones, generando empleo, dinamizando actividades vinculadas como agroquímicos, envases, embalajes, seguridad y transporte y sacando de la pobreza a miles de pequeños productores, quienes integran diversas cadenas productivas formales”, sostuvo.
Retos
Tello Ramírez también alertó sobre los desafíos pendientes. “Necesitamos trabajar de la mano con el Estado a fin de eliminar barreras sanitarias, modernizar la infraestructura y reducir los sobrecostos logísticos. De esa manera podremos competir en igualdad de condiciones en los mercados internacionales”, afirmó.
Asimismo, precisó que en el 2024 el Perú alcanzó cifras récord en exportaciones (US$ 74.664 millones) gracias al trabajo de 8.903 empresas, los altos precios de minerales, el crecimiento agroindustrial y la diversificación de destinos.