16 mayo 2025 | 10:05 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Sector alcanzó las 1.359 compañías, incrementando sus unidades en 4.5%

Agroindustria fue el sector con el mayor número de empresas exportadoras en el primer bimestre de 2025

Agroindustria fue el sector con el mayor número de empresas exportadoras en el primer bimestre de 2025
Del total de número de empresas agroindustriales exportadoras, las microempresas sumaron 721 (20 empresas más), las pequeñas 479 (26 empresas más), las medianas 31 (4 empresas más) y las grandes 128 (9 empresas más).

(Agraria.pe) En el primer bimestre de 2025, el total de empresas exportadoras de Perú (grandes, medianas, pequeñas y micro) alcanzó las 4.704, reflejando un aumento de 7.5% (328 empresas más)

Así lo informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), quien señaló que estas 4.704 empresas representaron el número más alto de empresas exportadoras de los últimos 26 años.

Del número total de empresas exportadoras entre enero y febrero del presente año, las microempresas ascendieron a 3.024, lo que significó una caída de -0.7% (21 empresas menos) y representaron el 64.3% del total.

Le siguieron las pequeñas empresas con 1.492, registrando un aumento de 28.7% (333 empresas más), concentrando el 31.7% del total. Grandes empresas con 161, mostrando un alza de 13.4% (19 empresas más), participando con el 3.4%. Por último, las medianas empresas con 27, observándose una contracción de -10% (3 empresas menos), representando el 0.6% del total.

En valor exportado en el primer bimestre del presente año (US$ 13,409.8 millones), las grandes empresas concentraron el 87% del total (US$ 11,672.4 millones; seguido por las pequeñas que participaron con el 10.3% (US$ 1,375.6 millones); medianas que representaron el 1.7% (US$ 225.2 millones); y microempresas con el 1% (US$ 136.6 millones).

CIEN ADEX indicó que el número de empresas dedicadas al despacho de productos tradicionales en los dos primeros meses del año sumaron 1.159, mostrando un incremento de +35.1% (301 empresas más), registrando un récord. Por su parte, el número de empresas dedicados al envío de productos no tradicionales alcanzaron los 3.632, reflejando un aumento de 0.3% (11 empresas más), marcando un récord.

De las 1.159 empresas dedicadas a la exportación de productos tradicionales, las microempresas sumaron 105 (9 empresas menos), pequeñas 852 (290 empresas más), medianas 32 (5 empresas más) y grandes 170 (15 empresas más). Mientras que de las 3,632 empresas que exportaron productos no tradicionales, las microempresas sumaron 2.429 (13 empresas menos), pequeñas 910 (3 empresas más), medianas 55 (5 empresas más) y grandes 238 (16 empresas más).

Por sectores
El stock más alto de empresas exportadoras en enero y febrero de 2025 lo concentró la agroindustria con 1.359, incrementando sus unidades en 4.5% (59 empresas más), lo que significó un récord. De este total, las microempresas sumaron 721 (20 empresas más), las pequeñas 479 (26 empresas más), las medianas 31 (4 empresas más) y las grandes 128 (9 empresas más).

Le siguió la minería tradicional con 939 (332 empresas más), químico 687 (31 empresas más), metalmecánica 664 (58 empresas más), prendas de vestir 539 (6 empresas menos), varios 512 (23 empresas menos), siderometalurgia 233 (5 empresas menos), textiles 214 (13 empresas menos), minería no metálica 199 (3 empresas más), pesca y acuicultura 183 (21 empresas menos), agro tradicional 170 (30 empresas menos), maderas 72 (15 empresas menos), joyería 40 (19 empresas menos), hidrocarburos 26 (1 empresas más) y pesca tradicional 24 (igual número).

Respecto al número de empresas exportadoras del agro tradicional que ascendieron a 170 (el récord se reportó en el primer bimestre del 2024 con 200 empresas), las microempresas sumaron 79 (14 empresas menos), las pequeñas 75 (12 empresas menos), las medianas 5 (igual número) y las grandes 11 (4 empresas menos).

Diversificación
En estos 2 meses del año, 3.943 empresas (83.8% del total) despachó desde un sector productivo, 509 empresas (10.8%) de 2 sectores productivos, 155 empresas (3.3%) de 3 sectores y 97 empresas (2.1%) alcanzó una diversificación en 4 o más rubros.

 Asimismo, 2.726 empresas (58% del total) envió al extranjero un único producto, 1.418 empresas (30.1%) exportó entre 2 y 5 productos, 269 empresas (5.7%) entre 6 y 9 productos; y solo 291 empresas (6.2%) 10 o más productos. 

De otra parte, 2.947 empresas (62.6% del total) exportó a un solo destino, por el contrario 166 empresas (3.5%) despachó a 10 o más destinos. Además, 1.265 empresas exportaron a Estados Unidos, que fue el gran receptor, seguido de Chile (793 empresas), Emiratos Árabes Unidos (692 empresas), Ecuador (602 empresas), India (438 empresas), entre otros.

Datos

. Solo en febrero de 2025, el número de empresas exportadoras sumaron 3.602, mostrando un aumento de 7.5% (251 empresas más). Las microempresas alcanzaron las 2.406 (35 empresas menos), las pequeñas 1.101 (291 empresas más), las medianas 31 (1 empresa más) y las grandes 64 (6 empresas menos).

. En febrero de 2025, el número de empresas exportadoras dedicadas a productos tradicionales ascendieron a 926 (227 empresas más) y las compañías empleadas a los despachos de productos no tradicionales alcanzaron las 2.738 (36 empresas más).

. En el mes analizado del presente año, la agroindustria fue el sector con stock más alto de empresas exportadoras al sumar 1.071, mostrando un alza de 2.7% (28 empresas más). Le siguen minería tradicional 789 (272 empresas más); químico 513 (48 empresas más); metal mecánico 417 (38 empresas más); prendas de vestir 408 (7 empresas menos); varios 343 (11 empresas menos); sidero metalúrgico 171 (14 empresas más); pesca y acuicultura 157 (14 empresas menos); textil 145 (18 empresas menos); minería no metálica 131 (4 empresas más); agro tradicional 89 (49 empresas menos); joyería 30 (6 empresas menos); hidrocarburos 26 (6 empresas más); y pesca tradicional 21 (3 empresas menos).