27 julio 2021 | 10:20 am Por: Redacción

Informó la FAO

Aumenta el porcentaje de mujeres a cargo de explotaciones agropecuarias en América Latina y el Caribe

Aumenta el porcentaje de mujeres a cargo de explotaciones agropecuarias en América Latina y el Caribe
Las mujeres que se desempeñan como productoras realizan junto con este trabajo, las tareas domésticas y de cuidados que, de acuerdo con la división sexual del trabajo prevalenciente, recaen mayoritariamente en ellas.

(Agraria.pe) En América Latina y el Caribe, entre el 8% y el 30% de las explotaciones están a cargo de una mujer. Esta proporción está aumentando, cobrando así cada vez mayor importancia para la autonomía económica de las mujeres, la seguridad alimentaria y el bienestar de la sociedad, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Sin embargo, sus predios son siempre los más pequeños y en tierras de menor calidad, con menos acceso a crédito, a asistencia técnica y a capacitación. Pero, sobre todo, muchas veces no son consideradas productoras y su voz no es escuchada en igualdad de condiciones que la de los productores hombres.

Según el informe, las mujeres que se desempeñan como productoras realizan junto con este trabajo, las tareas domésticas y de cuidados que, de acuerdo con la división sexual del trabajo prevalenciente, recaen mayoritariamente en ellas.

A su vez, la proporción de mujeres productoras se ha incrementado en más de 5 puntos en la última década. Esta mayor representación de las mujeres en el mundo agrícola ha permitido afirmar que se está frente a un fenómeno de feminización del campo.

Dato

. El informe se puede descargar del siguiente enlace: https://bit.ly/3hX4tmi

Fuente: Agro Perú Informa