(Agraria.pe) A medida que aumentan los precios del café y el chocolate en los mercados mundiales, los productos alternativos a base de cereales ganan fuerza para seguir satisfaciendo la creciente demanda en Europa.
Como informó Euractiv Agrifood Pro Brief, el aumento del coste de las materias primas, impulsado principalmente por el efecto del cambio climático en las regiones productoras, como Ghana y Costa de Marfil (cacao) y Brasil (café), es un desafío para los productores de confitería.
Vieron aumentar sus costes de producción, y los consumidores europeos probablemente lo noten en la factura del desayuno.
Si bien el precio de los futuros del cacao ha estado tradicionalmente entre 2.000 y 3.000 dólares (entre 1.920 y 2.880 euros) por tonelada en los últimos años, ahora se ha disparado hasta superar los 10.000 euros.
Lo mismo se aplica al café. Los futuros del Arábica, el café más consumido en el mundo, se sitúan actualmente en 3,2 euros/libra (0,45 kg), casi un 70% más que a principios de año.
El mercado total del café tiene un valor de 46.000 millones de euros, con no menos de 9.5 millones de toneladas de café producidas anualmente en todo el mundo, según un informe de la ONG Conservación Internacional, que muestra que la demanda de café podría triplicarse para 2050.
Mientras tanto, se prevé que el mercado mundial de sustitutos del café, valorado en 13.600 millones de euros en 2023, crezca más del 4.7% anual hasta 2032, según cifras de Global Market Insight.
Viejos y nuevos sustitutos
Los sucedáneos del café existen desde hace varios años en el mercado de la Unión Europea (UE). La cebada soluble, por ejemplo, es una alternativa conocida para quienes desean reducir su consumo de cafeína.
En cambio, el chocolate sin cacao apenas está emergiendo. Por ejemplo, Vallée Torréfaction en la Bretaña francesa produce este tipo de chocolate utilizando cebada malteada tostada en polvo y, aunque no sabe exactamente como el cacao tradicional, se puede utilizar para hacer brownies y todo tipo de recetas a base de chocolate.
"Cuesta entre dos y tres veces menos que el cacao", explica a Euractiv Paul Vallée, director de la empresa. Después de un año en el negocio, la empresa produce una tonelada de chocolate falso al año, y Vallée cree que el chocolate a base de cacao está condenado al fracaso, al menos en su uso industrial.
"Siempre podremos hacer cosas bonitas con cacao. Pero creo que dentro de 50 años será un producto de lujo y habrá que pagar 50 euros por una sola barra", vaticina.
La empresa alemana Choviva, primer fabricante europeo de sucedáneos del cacao, produce 2.000 toneladas al año a partir de semillas de girasol o dátiles tostados. En respuesta a la creciente demanda de los consumidores, Choviva acaba de invertir 30 millones de euros para expandirse y acceder al mercado global.
En comparación, en Europa se consumen cada año 40 millones de toneladas de chocolate a base de cacao.
Alternativa sintética
El sabor del chocolate proviene de la fermentación y el tostado de los granos de cacao, al igual que el café. El tostado de cereales como la cebada y otros productos puede recuperar su sabor característico con la ayuda de otros ingredientes.
Pero es difícil conseguir el sabor, el color y la textura ideales.
Por eso los inversores más audaces buscan alternativas sintéticas. Los científicos del Centro de Investigación Técnica VTT en Finlandia están estudiando las similitudes entre el café cultivado en células y el cultivado en granjas.
A la hora de denominar estos alimentos, la normativa de la UE es clara: los productos comercializados como "café" deben contener granos de café, mientras que el "chocolate" debe tener al menos un 95% de manteca de cacao.
Esto contrasta con la batalla legal en curso sobre si las alternativas cárnicas de origen vegetal pueden etiquetarse como "carne", donde los vacíos legales han permitido una mayor flexibilidad.
Como resultado, la industria sustitutiva del café y el cacao ya está ideando alternativas. Vallée Torréfaction, por ejemplo, ha calificado su producto como "Choco Malt Replacer".
Fuente: Euractiv.com