11 marzo 2025 | 10:22 am Por: Redacción

China justifica este movimiento como respuesta a las tasas impuestas previamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra productos chinos

Ayer entraron en vigor los nuevos aranceles chinos a los productos agropecuarios de Estados Unidos

Ayer entraron en vigor los nuevos aranceles chinos a los productos agropecuarios de Estados Unidos
A partir de ayer, China aplicará un 15% de arancel a importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y un 10% a soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, según el Ministerio de Comercio chino. También se gravará con un 15% el algodón, y con un 10% las verduras y el sorgo.

(Agraria.pe) Los nuevos aranceles chinos a productos agropecuarios estadounidenses entraron en vigor desde ayer, 10 de marzo, intensificando así la guerra comercial entre Washington y Pekín. China justifica este movimiento como respuesta a las tasas impuestas previamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra productos chinos.

Por tanto, a partir de ayer, China aplicará un 15% de arancel a importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y un 10% a soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, según el Ministerio de Comercio chino. También se gravará con un 15% el algodón, y con un 10% las verduras y el sorgo. China sigue siendo un destino clave para las exportaciones agropecuarias de Estados Unidos, aunque han disminuido en años recientes.

La portavoz china de Exteriores, Mao Ning, afirmó que "es imposible esconder que hay una agenda consistente en instrumentalizar los asuntos comerciales para contener a China," y agregó que "quienes lanzan una guerra comercial acaban haciéndose daño a sí mismos. Estados Unidos tiene que aprender lecciones y cambiar su actitud".

Donald Trump, en su regreso a la Casa Blanca, decidió duplicar al 20% los aranceles adicionales a China, bajo el pretexto de que Pekín no estaba haciendo lo suficiente para evitar la entrada de fentanilo en Estados Unidos

Por otro lado, China ha anunciado que aplicará aranceles del 100% sobre ciertos productos canadienses, en respuesta a las tarifas impuestas por Canadá en octubre de 2024 a los vehículos eléctricos y productos de acero y aluminio chinos. Estos aranceles, que entrarán en vigencia el próximo 20 de marzo, afectarán principalmente al aceite de canola y a los guisantes canadienses, junto con un gravamen del 25% sobre carne de cerdo y productos acuáticos.

China justifica su decisión en una investigación que ha concluido que las medidas canadienses han interrumpido el comercio normal y perjudicado los intereses legítimos de las empresas chinas. El Ministerio de Comercio del país asiático considera que las acciones de Canadá son proteccionistas y discriminatorias, y que incumplen las normas de la OMC.

Fuente: rtve.es / Fresh Plaza

 

Etiquetas: aranceles