(Agraria.pe) En abril de 2025, las exportaciones peruanas de cacao y derivados alcanzando un volumen de 9.371 toneladas y generando ingresos por US$ 77.67 millones, reflejando una disminución de -2% en volumen, pero con un incremento de 5% en valor, gracias a un aumento del precio promedio de 7%.
El cacao peruano llegó a 34 destinos, siendo los Estados Unidos el principal receptor (23% de los despachos totales) con US$ 18.10 millones (1.214 toneladas a un precio promedio de US$ 14.92 por kilogramo).
España estuvo en la segunda posición (14%), con remesas valorizadas en US$ 10.85 millones (1,876 toneladas a un precio promedio de US$ 5.78 por kilogramo). Detrás de estos líderes quedó Argentina (9%), con US$ 9.03 millones (542 toneladas a un precio promedio de US$ 16.7 por kilogramo).
Durante abril, el cacao se vendió en diversas presentaciones, siendo el grano de cacao la principal (39% de participación), con US$ 30.64 millones (5,406 toneladas, precio promedio de US$ 5.67 por kilogramo). La manteca de cacao ocupó el segundo lugar (30%), con despachos valorizados en US$ 23.62 millones (1,096 toneladas a un precio promedio de US$ 21.55 por kilogramo). En tercer lugar, el polvo de cacao (10%) alcanzó US$ 8.01 millones (829 toneladas a un precio promedio de US$ 9.66 por kilogramo). El top de presentaciones lo completan el licor de cacao (8%) y la torta de cacao (6%).
Un total de 48 empresas lograron exportar, destacando Machu Picchu Foods S.A.C. (39%), Agro San Gerardo S.A.C. (11%), Exportadora Romex S.A. (11%), Compañía Nacional de Chocolates de Perú S.A. (7%) y Qori Mayo E.I.R.L. (5%).
Fuente: Fresh Fruit