Señalan que se debe realizar un verdadero análisis de los impactos potenciales de las medidas propuestas en el ámbito ambiental, económico, social y político
(Agraria.pe) Instituciones, organizaciones de la sociedad civil, gremios agrarios y campesinos, pueblos indígenas, asociaciones y ciudadanos suscribieron un documento donde expresaron su profunda preocupación
Michael Spoor, director ejecutivo de la empresa Ocho Sur, desmitifica las causas de la deforestación
(Agraria.pe) Es urgente salvar la Amazonía peruana porque, durante muchas décadas, ha sido relegada y es la zona menos desarrollada del país. Se ha invertido gran cantidad de capital ideológico, legal, político y financiero
Según nuevo informe “Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe”, realizado en conjunto por la FAO, FIDA, OPS, WFP y UNICEF
(Agraria.pe) Ayer se lanzó el informe “Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe”, realizado en conjunto por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
El acuerdo impulsa el desarrollo alternativo en áreas en estado de vulnerabilidad al narcotráfico
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la organización internacional Solidaridad firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de combatir
Se movilizó un equipo técnico para intervenir ante el impacto de estos fenómenos climáticos en Canas y Canchis
(Agraria.pe) En respuesta a la nevada y fuerte granizada reportada en las provincias de Canas y Canchis en Cusco, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), dispuso acciones inmediatas en apoyo
Gracias a las lluvias que se presentan en el sur de Ecuador y en la sierra piurana
(Agraria.pe) Los reservorios de Poechos y San Lorenzo, fundamentales para el abastecimiento hídrico en la región Piura, han comenzado a recuperar sus niveles de almacenamiento gracias a las lluvias registradas
Seguro cubre hasta S/ 800 por hectárea.
(Agraria.pe) Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, anunció que ante la temporada de lluvias, ya se encuentra activo el Seguro Agrícola (SAC), un mecanismo de indemnización gratuita a la que podrán acceder los productores agropecuarios que puedan ser afectados por exceso de lluvias o huaicos, en cualquier parte del país.
La campaña del SAC 2024 - 2025 arrancó el 1 de agosto del 2024 y
Con las acciones de control se obtuvo al momento del embarque, un total de valor de bienes (valor FOB), de más de S/ 40.6 millones (S/ 32.3 millones corresponden a fauna y S/ 8.3 millones recaen en especies maderables y no maderables)
(Agraria.pe) Con la finalidad de prevenir la supervivencia los recursos naturales de nuestro país, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) realizó 425 supervisiones de Comercio Internacional de Especies
Iniciativa está diseñada para beneficiar a varias comunidades y promueve la sostenibilidad ambiental
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de San Martín, mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), continúa su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible mediante la producción