Clima y Medio Ambiente
27 diciembre 2023 | 09:42 am Por: Redacción

Reforestan 137 hectáreas en zonas altoandinas de Apurímac

En beneficio directo de más de 1.000 familias que desarrollan la agricultura familiar en la región

(Agraria.pe) La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) culminó la reforestación de especies nativas en 137 hectáreas de las zonas altoandinas de Apurímac en beneficio directo de más de 1.000 familias que desarrollan la agricultura familiar en la región

Etiquetas: reforestacion
21 diciembre 2023 | 10:29 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El 13 de diciembre concluyó la 28 Cumbre Climática (COP28) ¿Se tomaron decisiones para mantener el aumento de la temperatura en 1,5 grados y evitar así los efectos más catastróficos? El resultado fue mixto.

Etiquetas: cop 28 , ley forestal
18 diciembre 2023 | 09:26 am Por: Redacción

¿El Anticiclón del Pacífico Sur podrá reducir los efectos negativos del fenómeno El Niño en la agricultura?

El Anticiclón del Pacífico Sur, gracias a que trae vientos fríos de la Antártida, provocaría que la temperatura del mar baje y el calor disminuya

(Agraria.pe) El Niño Costero en el Perú ha generado grandes pérdidas en el sector agroexportador este año. El incremento de la temperatura, el exceso de lluvias y el aumento de la humedad relativa han afectado a diversos productos de exportación.

Etiquetas: Fenomeno El Niño
14 diciembre 2023 | 09:11 am Por: Redacción

Lluvias previstas en la sierra central y sur favorecerán campaña agrícola 2023-2024

Senamhi recomienda mantener el drenaje en predios y limpieza de campo a fin de evitar el exceso de humedad

(Agraria.pe) Las lluvias previstas para los próximos días favorecerán el avance de la campaña agrícola 2023-2024 de la sierra central y sur del país, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Etiquetas: Senamhi
12 diciembre 2023 | 09:35 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que las plagas destruyen cada año hasta un 40% de la producción global de cultivos, mientras que las enfermedades

Etiquetas: cambio climatico
12 diciembre 2023 | 09:17 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Perú no tiene capacidad logística y tecnológica suficiente para implementar sistemas de prevención que contemplen el monitoreo para la recolección de datos y la evaluación de los mismos a efecto de predicciones de eventos como El Niño ENSO
11 diciembre 2023 | 09:35 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Al mismo tiempo que luchan para ser resilientes y tratan de adaptarse a la crisis ambiental para seguir produciendo alimentos sanos y nutritivos, los agricultores realizan valiosas contribuciones a los objetivos globales de mitigación del cambio climático.

Etiquetas: cop 28 , cambio climatico
11 diciembre 2023 | 09:24 am Por: Redacción

COP 28: lanzan plataforma global para apoyar a pueblos indígenas en protección de bosques

Con esta iniciativa, los pueblos indígenas y comunidades lideran acción para frenar deforestación, afirma el Minam

(Agraria.pe) Los países con bosques tropicales, entre ellos el Perú, anunciaron ayer, en el marco de la COP 28, la creación de la Plataforma global para apoyar a pueblos indígenas y comunidades locales en la acción climática en los bosques, informó el Ministerio del Ambiente (Minam).

Etiquetas: bosques , cop 28
11 diciembre 2023 | 09:14 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) La propuesta peruana para la creación del Fondo Climático para Mujeres Indígenas frente a los impactos del cambio climático ha recibido el respaldo de diversas organizaciones mundiales de mujeres, así como de países europeos y de Asia, informó la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, desde Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, donde se realiza la COP28.

Etiquetas: cop 28
27 noviembre 2023 | 09:34 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Perú reúne el 68% de los glaciares tropicales del mundo, ha perdido el 56.22% de esos ecosistemas en las últimas seis décadas como consecuencia del cambio climático, así lo informó el Ministerio del Ambiente (Minam).

Etiquetas: glaciares