Clima y Medio Ambiente
29 enero 2024 | 09:18 am Por: Redacción

El Niño Costero: Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene estado de alerta

Es probable que las condiciones cálidas débiles continúen hasta febrero

(Agraria.pe) La Comisión Multisectorial para el Estudio del Fenómeno El Niño (ENFEN) mantiene el estado de alerta de El Niño Costero, ya que es más probable que continúe hasta fines de verano, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico

Etiquetas: Enfen , El Niño Costero
23 enero 2024 | 09:53 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La crisis climática afecta a las comunidades indígenas con cambios meteorológicos, en forma de eventos extremos que amenazan la seguridad alimentaria.

Etiquetas: incendios
18 enero 2024 | 09:45 am Por: Redacción

Gobierno anuncia creación del “Programa Nacional de Bosques Comunitarios”

Programa contribuirá a la gestión forestal y el bienestar de las comunidades amazónicas y andinas

(Agraria.pe) Como parte del compromiso del Gobierno con el crecimiento sostenible de la Amazonía, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció la decisión de crear el “Programa Nacional de Bosques Comunitarios”.

Etiquetas: bosques
15 enero 2024 | 10:21 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Comisión Multisectorial del Enfen mantiene el estado de “Alerta de El Niño costero”, debido a que es más probable que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta fines de verano como consecuencia de la evolución

Etiquetas: Enfen , El Niño Costero
10 enero 2024 | 10:28 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El fenómeno El Niño puede traer lluvias intensas en el norte del país y sequías en el sur, afectando la producción agrícola de cada región. Por eso, te contamos cómo prepararte para estos momentos de crisis.
09 enero 2024 | 09:31 am Por: Redacción

Más del 50% de la superficie glaciar en el Perú ha desaparecido

Señaló el integrante del comité organizador del Water Week Perú 2024 y miembro de la Asociación Peruana de Ingeniería Hidráulica y Ambiental (APIHA), Dr. Vinio Floris

(Agraria.pe) El integrante del comité organizador del Water Week Perú 2024 y miembro de la Asociación Peruana de Ingeniería Hidráulica y Ambiental (APIHA), Dr. Vinio Floris, manifestó que por encima del 50% de la superficie glaciar del Perú

Etiquetas: glaciares
09 enero 2024 | 09:23 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) La Junta del Sector Hidráulico Nepeña advirtió que más de 6000 hectáreas de cultivo podrían afectarse, o perderse, como consecuencia de las fuertes lluvias que traería el fenómeno El Niño durante los primeros meses de 2024. Los campos están ubicados en los distritos de Moro, Pamparomás, Nepeña y Cáceres del Perú-Jimbe en la región Áncash. El 80 % de las chacras está conformado

Etiquetas: Lluvias
05 enero 2024 | 09:19 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El compromiso con el ambiente es uno de los grandes indicadores para todas las industrias de hoy, y los incentivos para este propósito vienen tanto desde el sector privado como desde el publico.
02 enero 2024 | 08:52 am Por: José Carlos León Carrasco

Andahuaylas se convierte en la novena Zona de Agrobiodiversidad del Perú para el mundo

En virtud a su importante diversidad genética, mayormente de raíces y tuberosas andinas, cereales, leguminosas, granos andinos y plantas medicinales

(Agraria.pe) Andahuaylas en la región de Apurímac, ha sido reconocida, por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), como la novena Zona de Agrobiodiversidad (ZABD) en virtud a su importante diversidad genética, mayormente de raíces y tuberosas andinas, cereales, leguminosas, granos andinos y plantas medicinales. Este reconocimiento se otorga mediante la Resolución Ministerial 430-2023-MIDAGR

Etiquetas: agrobiodiversidad
29 diciembre 2023 | 09:49 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) desarrolla el proyecto “Recuperación de ecosistemas forestales bajo sistemas silvopastoriles, impactados por actividades antrópicas en los distritos de Tahuamanu

Etiquetas: agrorural