Modernos ambientes fortalecerán los servicios de sanidad agraria, alineados con estándares internacionales
(Agraria.pe) Lima Airport, operadora del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”, entregó al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) nuevos ambientes en este renovado terminal aéreo, que iniciará operaciones el 29 de enero de 2025.
Estos modernos ambientes fortalecerán los servicios de sanidad agraria, alineados con estándares internacionales.
A través de tu página en Facebook, el Senasa señaló que estos nuevos
Informó Jorge Amaya Castillo, director ejecutivo de Agroideas
(Agraria.pe) En el 2024 se ha logrado aprobar mediante “Acuerdo de Consejo Regional o Concejo Municipal” más de S/560 millones para el cofinanciamiento no reembolsable de Planes de Negocios a nivel nacional.
En el marco del Convenio, en el 2025, la entidad financiera prevé colocar alrededor de S/ 35 millones en créditos para el comercio exterior, atendiendo a más de mil empresarios exportadores y con potencial exportador a nivel nacional
(Agraria.pe) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Caja Huancayo suscribieron un convenio marco de colaboración interinstitucional, el cual tiene como objetivo principal facilitar el acceso al financiamiento para las micro
El 70% de estas empresas son Mipymes
(Agraria.pe) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que en el 2024, el país habría alcanzado un nuevo récord exportador, con proyecciones superiores a los US$ 73.000 millones, un logro sin precedentes que reafirma el crecimiento del sector.
Agregó que en los primeros diez meses del 2024, las exportaciones peruanas sumaron US$ 60.168 millones, debido al mayor volumen exportado
Señaló la titular del Mincetur, Desilú León
(Agraria.pe) En el 2024, las exportaciones peruanas de frutas superaron los US$ 6.000 millones, informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chempén.
Destacó que los envíos al exterior de arándanos superaron los US$ 2.000 millones; mientras que los despachos de palta ascendieron a más de US$ 1.300 millones. Sobre esta última, dijo que es un producto que se está posicionando
Con la reducción de precios que se vienen dando, los agricultores no cubren los costos de producción
(Agraria.pe) Enorme preocupación causó la repentina disminución del precio del arroz paddy verde que paga la industria molinera colombiana al productor en todas las zonas arroceras de ese país
Con nuevas inspecciones en tiendas físicas y virtuales
(Agraria.pe) A fin de proteger nuestra bebida bandera, el Indecopi, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Signos Distintivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)
Gremio reajusta su proyección inicial (240 mil toneladas), debido a escasez de agua que hizo que la maduración de la fruta se adelante
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de mango continúan “en rojo”. A octubre de 2024, los envíos de esta fruta sumaron US$ 201 millones, una caída de 4.7%, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El sector ha elevado en más de un 30% el nivel de fertilidad del suelo agrario generando cultivos de alto calidad y competitividad
(Agraria.pe) En el 2024, más de 200 mil pequeños y medianos productores agrarios de todo el país se han fortalecido como líderes de diferentes cadenas de valor agropecuarias, mediante la aplicación de tecnologías agrarias desarrolladas y transferidas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Así lo detalló el jefe del INIA, Jorge Ganoza Roncal, quien remarcó que este avance es el producto del desarrollo de más de 5 mil capacitaciones
Señaló el gerente general de ProCitrus, Sergio del Castillo
(Agraria.pe) Después de una etapa complicada por problemas climáticos en los años 2022 y 2023, el sector citrícola peruano ha dado claras señales de recuperarse en 2024. el balance de la campaña exportadora 2024 es bastante positivo, alcanzando dos récords: superar la barrera de las 300 mil toneladas exportadas y superar los US$ 300 millones en exportaciones. Sergio del Castillo Valderrama, gerente general