Sostuvo Marco Salas Cueva, gerente de Jalhuca Amazonía
(Agraria.pe) El sector peruano del jengibre ha tenido otra campaña difícil, explica Marco Salas Cueva, gerente general y socio de Jalhuca Amazonía. "Hace muchos años que las campañas son muy difíciles
A pesar de los desafíos climáticos, la campaña de uva de mesa 2024-2025 en el norte del Perú ha mostrado un notable crecimiento
(Agraria.pe) En LinkedIn algunos productores como Benjamín Cillóniz, gerente general de Exportadora Safco Perú, en Ica, al sur de Lima, daban cifras alentadoras respecto a la campaña de uva peruana 2024-2025
Con información del analista Heber Chávez
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2024, el limón peruano alcanzó un volumen de exportación de 76,752.7 toneladas, mostrando un crecimiento de 27%. En estos despachos, las variedades protagonistas fueron Tahití, Sutil, Eureka y Mónaco.
El analista de mercados Heber Chávez, dio a conocer estas cifras y apuntó que que las exportaciones fueron realizadas por 126 empresas, siendo las principales Multifoods SAC con el 172% de los despachos
USDA proyecta caída de 3 millones de toneladas respecto al mes anterior
(Agraria.pe) El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyecta una fuerte reducción en las importaciones de maíz de China para la campaña 2024/25, con una caída de 3 millones de toneladas respecto al mes anterior
Problema logístico, sanitario y legal
(Agraria.pe) El buque Saltoro de la firma Maersk, que llevaba una gran carga de cerezas chilenas llegó al puerto chino de Nansha, con mas de un mes de retraso, lo que, evidentemente, provocó serios problemas de calidad. El caso es referido por Christian Olmos Iriarte, especialista en control, gestión y análisis comercial, quien explica: “En los contenedores ya declarados, descargados e inspeccionados
Informe de asociatividad.org
(Agraria.pe) El sector de negocio de exportación de quinua ha visto un cambio significativo, desde el boom del 2014, cuando los precios de exportación llegaron a superar los 6 dólares FOB por kg, y los productores en chacra recibían más de 10 soles por kg de quinua en grano. Entonces, Perú y Bolivia eran los reyes de la quinua en el mundo.
“Hoy Perú y Bolivia siguen siendo actores importantes, pero las condiciones