Negocios
30 diciembre 2024 | 09:54 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) “Es la peor campaña de la historia del mango porque nunca se han visto precios tan bajos. Siempre se iniciaba con precios altos y luego bajaba, pero esta vez toda la campaña ha tenido precios bajos”, comenta Milton Calle Cueva, vicepresidente de la Asociación Peruana de Productores de Mango (Promango), según reporte del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR). La cosecha en Piura inició en octubre

Etiquetas: mango
30 diciembre 2024 | 09:52 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero noviembre de 2024 las exportaciones peruanas de frijol loctao alcanzaron las 7,562.5 toneladas, marcando un ascenso notable si se comparan con los datos de 2017, cuando apenas se llegó en el mismo periodo a 132.8 toneladas. La información es destacada por el analista de mercados Heber Chávez, quien refiere que este frijol es cultvado por pequeños productores en zonas como Piura, Lambayeque

Etiquetas: exportaciones , frijol
30 diciembre 2024 | 09:50 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2024, la producción de caña de azúcar por parte de Perú ascendió a 8.319.000 toneladas, reflejando un aumento de +1.33% frente a las 8.217.000 toneladas reportadas en igual periodo del año anterior. Así lo informó la Asociación Peruana de Agroindustriales del Azúcar y Derivados (Perú Caña), con información del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)

Etiquetas: azucar
27 diciembre 2024 | 10:29 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La importación española de frutas y hortalizas frescas entre enero y octubre de 2024 alcanzó las 3.6 millones de toneladas por € 4.087 millones, reflejando un aumento de 6.5% en volumen y un 12% en valor
27 diciembre 2024 | 10:28 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Los despachos al exterior de tomate por parte de Perú sumaron 976 toneladas en noviembre del 2024, mostrando un aumento de +8% frente a las 907 toneladas enviadas en igual mes del año anterior.

Etiquetas: exportaciones , tomate
27 diciembre 2024 | 10:25 am Por: Redacción

Aumento de los precios del café y el chocolate impulsa el crecimiento de la industria de sustitutos en Europa

Los productos alternativos a base de cereales ganan fuerza para seguir satisfaciendo la creciente demanda en Europa

(Agraria.pe) A medida que aumentan los precios del café y el chocolate en los mercados mundiales, los productos alternativos a base de cereales ganan fuerza para seguir satisfaciendo la creciente demanda en Europa.

Etiquetas: cafe , cacao
27 diciembre 2024 | 10:22 am Por: Redacción

Escasez de uva en Norteamérica podría durar hasta finales de enero

Desde hace varias semanas se envía a Norteamérica fruta de Perú y Brasil. También llega fruta sudafricana y del norte de Chile

(Agraria.pe) La oferta actual de uva de mesa en Norteamérica es mínima. "Debido a que la mayor parte de la fruta se destina a programas de pretemporada, la actividad en el mercado abierto es muy escasa

Etiquetas: escazes , uva
27 diciembre 2024 | 10:20 am Por: Redacción

Por primera vez en Sudamérica, Perú inicia exportaciones de frutas frescas en bodegas de barco

Nueva modalidad de envío se presenta como la mejor alternativa frente a la escasez de contenedores

(Agraria.pe) Por primera vez en Sudamérica, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), inició las certificaciones fitosanitarias para la exportación de frutas frescas en bodegas frigoríficas de barcos (bajo tratamiento en frío)

Etiquetas: exportaciones , frutas
27 diciembre 2024 | 10:18 am Por: Redacción

Exportaciones peruanas de panetón llegaron a 24 países entre enero y octubre de 2024

Estados Unidos, lideró los destinos con US$ 3.902.000, mostrando un aumento de 36.7%

(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2024 la exportación de panetones peruanos, sumó US$ 6.715.000, registrando un aumento de 16.1% respecto a los US$ 6.003.000 alcanzados en iguales meses del año anterior.

Etiquetas: exportaciones , panetones
27 diciembre 2024 | 10:11 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Tesoro Público, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), gestionó más de US$107 millones para incrementar proyectos de investigación e innovación que impulsarán el desarrollo agrario en las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Junín, Cusco, Puno y San Martín.

Etiquetas: midagri , proyectos