25 abril 2025 | 10:27 am Por: Redacción

Informó ADEX

Exportaciones peruanas de palta fresca sumaron US$ 49.336.000 en el primer bimestre de 2025 mostrando una caída de -42.2%

Exportaciones peruanas de palta fresca sumaron US$ 49.336.000 en el primer bimestre de 2025 mostrando una caída de -42.2%
Palta procedente de Perú llegó a 19 mercados en los dos primeros meses del presente año, 7 destinos más que en iguales meses de 2024.

(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de palta fresca ascendieron a US$ 49.336.000 en el primer bimestre del año, mostrando una contracción de -42.2% frente a los US$ 85.336.000 reportados en igual periodo del 2024.

Así lo informó la gerenta de Agroexportaciones del gremio, Claudia Solano Oré, quien señaló que esta contracción se debe a la normalización de la demanda internacional, luego de que el año pasado Perú alcanzara un pico debido a que México (principal exportador global) registró una caída de su producción.

“Incluso si comparamos el primer bimestre del 2025 con el del 2023, vemos un incremento de 13%. Recordemos que febrero es el primer mes de la campaña, y las expectativas para este año son positivas, siempre y cuando el clima sea favorable”, puntualizó.

Destacó que la palta es uno de los pilares principales de la agroexportación así como el arándano, las uvas, el café, los mangos y los espárragos.

En los dos primeros meses del 2025, la palta procedente de Perú llegó a 19 mercados, 7 más que el año pasado. El ranking fue liderado por Países Bajos con US$ 22.802.000, experimentando una concentración de 46.2% y una caída de -26.8%.

El segundo lugar lo ocupó China con US$ 7.683.000 y una participación de 15.6%, con un retroceso de -58%. Completaron el top ten Hong Kong, España, Rusia, Reino Unido, Corea del Sur, Estados Unidos, Turquía y Chile.

Oportunidad
Según un reporte del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-Adex, existe un potencial para la exportación de paltas frescas a Malasia, dado que, entre el 2019 y el 2023, este país la importó dinámicamente, con un crecimiento promedio anual de 3.6%.

Esta fruta es considerada un producto premium en ese mercado, impulsado por tendencias de vida saludable y la creciente expansión del comercio electrónico. Debido a su alto precio, se comercializa principalmente por unidades o en envases de 3 a 4 unidades.

Dato

. Perú se posicionó como el segundo exportador mundial de palta en el 2024, logrando más de US$ 1.247 millones y despachando al mundo unas 570.000 toneladas, dirigiéndose a 35 mercados como Países Bajos, España, Estados Unidos, Chile, Reino Unido, entre otros.

Fuente: Andina

 

Etiquetas: exportaciones , palta