Cifra significó un aumento de 40% frente a lo reportado en 2023
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de quinua sumaron US$ 140 millones en 2024, mostrando un aumento de +40% frente a lo reportado el año previo.
Cifra representaron un aumento de +88.78%
(Agraria.pe) En el 2024, las exportaciones peruanas de café y cacao alcanzaron los 2.373.580.000, lo que significa un incremento de +88.78% frente a los US$ 1.257.340.000 reportados en 2023.
Así lo informó el director en Agricultura sostenible y Cambio Climático en Consultora Recursos SAC, José Yturrios Padilla, quien detalló que el año que acaba de terminar, los envíos de café por parte de Perú sumaron 1.100.250.000
Cifra representó un aumento de +23.5%
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del 2024, las exportaciones peruanas sumaron US$ 67.558.400.000 millones, reflejando un incremento de +15.8% respecto a los US$ 58.348.000.000 alcanzados en el mismo periodo del 2023.
Así lo informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), quien señaló que este incremento estuvo impulsado
Debido a mayor consumo de pavo y cerdo
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que, en los últimos días, el precio del pollo ha experimentado una baja significativa en los mercados mayoristas de Lima, llegando a un precio promedio de S/ 5.40 por kilogramo
Posible huelga plantea el riesgo de detener el comercio por valor de miles de millones y aumentar las presiones inflacionistas, lo que pondría en peligro las actuales cadenas de suministro
(Agraria.pe) AP Moller-Maersk ha instado a su clientela a recoger los contenedores cargados y devolver los vacíos en los puertos de la costa este y del Golfo de Estados Unidos antes del 15 de enero
Calidad, innovación y un sabor único deleitan a los consumidores del gigante asiático, señala reporte de la cadena internacional CGTN
(Agraria.pe) La uva de mesa peruana ha conquistado el mercado chino y la tecnología ha sido un factor clave en este éxito, según un reporte de la cadena internacional CGTN.
La industria agrícola depende de muchas variables, como situaciones políticas, sociales, de plagas y enfermedades. A ellas se suman temas logísticos, con el transporte de la fruta con sobre costos y la variabilidad de los mercados
(Agraria.pe) Para conocer el desarrollo agrícola de Perú en 2025, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, comentó que “se ven buenas perspectivas para la uva de mesa
Señaló, César Quispe Luján, viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción (Produce)
(Agraria.pe) El viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción (Produce), César Quispe Luján, aseguró que el impacto de las 10 CITE en el país ha traído consigo más de 15.000 servicios
Presupuesto institucional anual de S/443.826.935 permitió implementar y desarrollar 432 proyectos, 26 actividades y 7 estudios de inversión en 21 regiones del país
(Agraria.pe) Cerca de 200.000 pequeños productores de la agricultura familiar de subsistencia, se beneficiaron en el 2024 gracias a la ejecución oportuna y efectiva de actividades y proyectos de inversión pública
Tras un 2024 que sorprendió con un aumento excepcional en las exportaciones de productos clave
(Agraria.pe) El 2025 se perfila como un año de crecimiento moderado para la agroexportación peruana, tras un 2024 que sorprendió con un aumento excepcional en las exportaciones de productos clave. Después del notable crecimiento de productos como cacao, café y arándano, es poco probable que las tasas de crecimiento se mantengan al mismo ritmo debido a factores internacionales y locales.