Se halló clorpirifos, un químico agrícola prohibido desde 2023, en frutas y verduras durante una inspección
(Agraria.pe) Tras una inspección al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), ubicado en Santa Anita, un informe del Ministerio Público reveló que productos de consumo humano evidenciaron límites excesivos permisibles
Despachos de la empresa sumaron US$ 217 millones (+57%)
(Agraria.pe) En el primer semestre del 2025, las agroexportaciones (tradicionales + no tradicionales) alcanzaron los US$ 5.283 millones, lo que significó un aumento de 23% en comparación con el mismo período del año anterior.
Estados Unidos fue el principal mercado
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú exportó 5.550.908 kilos de fresas por un valor FOB de US$ 10.610.208, según reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal destino de este producto en el primer semestre de 2025 fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 4.763.988 (45% del total de despachos peruanos).
Nuevos destinos se abren para la agroexportación peruana
(Agraria.pe) Un nuevo destino para los arándanos peruanos se ha confirmado en las últimas horas. Se trata del mercado de Indonesia, país que se encontraba en la lista del Plan de Acción de Accesos de Productos Vegetales 2025, que presentó a inicios de año el Senasa.
Este miércoles, diversas declaraciones apuntaron que el objetivo se ha cumplido. Así, el gremio Proarándanos destacó que “esta es una excelente noticia para la industria”
Señalan que las actuales condiciones permiten la entrada masiva de fruta a precios por debajo del coste efectivo de producción
(Agraria.pe) La organización agraria LA UNIÓ ha solicitado a la Comisión Europea que actualice con urgencia el sistema de precios de entrada para los cítricos importados, estableciendo un mínimo de 1 €/kg.
Volumen representó un aumento de 5.82%
(Agraria.pe) Las exportaciones de banano de Ecuador acumuladas entre enero y junio de 2025 alcanzaron 199,75 millones de cajas de 18,14 kg, lo que representa un crecimiento del 5,82% en comparación con el mismo período de 2024
Con el 40% de participación, Países Bajos fue el destino principal de estos envíos,
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de maracuyá sumaron US$ 31.418.000 entre enero y mayo de 2025, cifra que indica un incremento de 33.7% comparado con el mismo periodo del año pasado
Estados Unidos es el mayor importador de café del mundo, y su principal proveedor es Brasil
(Agraria.pe) El amor de Estados Unidos por el café ha convertido a esta bebida oscura en la más popular del país. Los adultos estadounidenses consumen 516 millones de tazas de café cada día
Las frutas frescas dominaron los envíos con US$ 2.099.567.000
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones peruanas de frutas sumaron US$ 2.346 millones, presentando un crecimiento de 27.8% en comparación con los US$ 1.836 millones reportados
A través de sus mecanismos de financiamiento como Fondo AgroPerú y FIFPPA
(Agraria.pe) A través de sus mecanismos de financiamiento, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ha impulsado la aprobación de más de S/839 millones en créditos en lo que va del año