Puerto permitiría que los productos enviados puedan llegar a su destino de manera directa y en menos tiempo
(Agraria.pe) El nuevo Puerto de Chancay (en Lima) ayudaría a potenciar la frontera agrícola peruana, debido a que los productos enviados podrían llegar a su destino de manera directa y en menos tiempo
Ambos países concentraron el 89% del volumen total despachado
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de alcachofa sumaron 2.715 toneladas en mayo de 2024, mostrando una contracción de -16% frente a las 3.242 toneladas despachadas en mayo de 2023.
En la última semana, los envíos sumaron 1.121 toneladas, lo cual fue 70% más que el 2023
(Agraria.pe) Recién la semana pasada el volumen exportado de jengibre fresco por parte de Perú rompió la barrera de las 1.000 toneladas en el año, algo que se logró superar desde la primera semana en 2023.
Reunirá a los actores más importantes del sector público y privado
(Agraria.pe) Desde hoy y hasta el 14 de junio en la Sede Legado de la Videna (en el distrito de San Luis, Lima), se realizará la tercera edición de Agrofest 2024, evento organizado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).
Considerado el principal evento de la agricultura moderna organizado de Perú, Agrofest 2024 reunirá a los actores más importantes del sector público y privado, con el fin de seguir
Proyectó la titular del Mincetur, Elizabeth Galdo
(Agraria.pe) Al cierre del presente año, el Perú se ubicaría en el puesto ocho del ranking de países líderes en exportaciones de frutas a nivel global, lo que significaría subir una posición, ya que actualmente ocupa la novena casilla.
Así lo proyectó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, quien indicó que entre las frutas con mayor potencial destacan la uva, el arándano, la palta y el mango.
Se espera exportar de 2.8 a 3 millones de cajas de 4 kilogramos
(Agraria.pe) La industria del mango dominicano sigue creciendo y expandiendo. Según los datos manejados por el Clúster del Mango Dominicano, para este año 2024, la proyección es de un incremento de las exportaciones
Cifra representó un aumento de 45% en volumen y 14% en valor
(Agraria.pe) En mayo de este año, las exportaciones peruanas de café dejaron de caer y apuntaron al alza, incluso superando las del año pasado. Y este mismo escenario se esperaría para los próximos meses.
Señala Jorge Arangurí, director de Danper (Perú)
(Agraria.pe) "Nuestro modelo de gestión basado en la creación de valor compartido conecta la eficiencia de nuestras inversiones y rentabilidad económica con el progreso de nuestra gente y sus comunidades"