Señaló Eduardo Castillo, presidente de la Comisión Agraria del Congreso de la República
(Agraria.pe) La Comisión Agraria del Congreso de la República, realizó el último miércoles en Sullana (Piura) su Segunda Audiencia Descentralizada, donde se abordó la problemática del recurso hídrico en dicha región.
Al respecto, el presidente de la Comisión Agraria, Eduardo Castillo, señaló que es importante y necesario declarar la emergencia hídrica en la región de Piura debido a la escasez de dicho recurso.
Agroideas financia plan de negocios superior a los S/ 382.000
(Agraria.pe) La Asociación de Productores Agropecuarios "El Huerto Ecológico de Goyito" del distrito de Pucará, ubicado en la provincia de Huancayo (Junín), recibió 19 galpones de cuyes del programa Agroideas
En la comunidad campesina Pomacancha I Cuartel de la provincia de Jauja, en la región Junín
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), instaló una parcela demostrativa de avena forrajera, variedad INIA 901 Mantaro 15M, en la comunidad campesina Pomacancha I
Medida obedece a ausencia de lluvias y bajo nivel de almacenamiento de reservorio Tinajones
(Agraria.pe) El grupo de trabajo del Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH) de la cuenca Chancay Lambayeque, determinó suspender la dotación de recurso hídrico para uso agrícola
Semillas se instalarán en 1,060 hectáreas
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) proyecta entregar 66.396 kilos de semillas de pastos en 1,060 hectáreas en la región Junín, con el fin de proporcionar alimento al ganado de las familias rurales
Obra estaría valorizada en S/ 20.902.001
(Agraria.pe) El director ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), Víctor Baca Ramos, entregó a la Municipalidad Distrital de Leoncio Prado, en la provincia de Huaura (Lima)
A través del Decreto Supremo N° 015-2024-PRODUCE
(Agraria.pe) Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor de la acuicultura en el país, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Decreto Supremo N° 015-2024-PRODUCE
Expertos transferieron conocimientos sobre mejoramiento genético, conservación, comercialización y productividad
(Agraria.pe) Expertos de Perú y Chile analizaron la situación y la mejora de la calidad del café, durante el “Congreso de Cafés Especiales”, que organizó el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
El USDA publicó su previsión de cosecha de cítricos para la campaña 2024-2025
(Agraria.pe) El pasado viernes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su previsión inicial de cosecha de cítricos para la campaña 2024-2025. La estimación actual del USDA no refleja los daños infligidos por el huracán
En beneficio de 67 mil pequeños y medianos productores de 22 regiones del país
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) inició oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Pastos y Forrajes 2024-2025, con el objetivo de mejorar el piso forrajero de los pequeños productores en 22 regiones del país.
En la Campaña Regional de Siembra de Pastos y Forrajes 2024-2025 se tiene como meta instalar más de 3.5 millones de kilogramos de semilla de diversas especies en beneficio de 67 mil